La venta de inmuebles sigue mostrando un pulso positivo en la provincia de Buenos Aires y en San Nicolás la tendencia también fue positiva. Según el relevamiento del Colegio de Escribanos bonaerense, en nuestra ciudad el mercado inmobiliario tuvo en septiembre un crecimiento interanual del 24%, con 78 compraventas efectuadas este año contra 63 el mismo mes de 2024. Aunque si se compara con el mes de agosto del corriente, la actividad disminuyó un 22 por ciento.
En las demás localidades que conforman el Colegio de Escribanos de San Nicolás, se mantuvo la tendencia de crecimiento interanual de operaciones en septiembre, con subas del 59% en San Pedro, 100% en Ramallo y 35% en Baradero.
En todo el territorio provincial, durante septiembre se registraron 14.366 compraventas de inmuebles. La cifra representa un incremento del 44% interanual respecto de las 9954 operaciones concretadas en el mismo mes de 2024. En la comparación intermensual, se observó un aumento del 11% frente a agosto, cuando se habían contabilizado 12.964 escrituras.
En cuanto a las hipotecas, septiembre también mostró un incremento. En el noveno mes del año se firmaron 2440, lo que implica un crecimiento del 186% en relación con el mismo mes del año anterior. En comparación con agosto, la suba fue del 7%.
“La actividad se mantiene en niveles altos”
Desde el Colegio de Escribanos, las autoridades destacaron positivamente los valores de las estadísticas, aunque aclararon que la dinámica de las variables del mercado observada en el último tiempo podría generar ciertas diferencias en la cantidad de operaciones durante las próximas semanas.
“El crecimiento interanual evidencia que la actividad se mantiene en niveles más altos que en años anteriores, tanto en compraventas como en hipotecas”, señaló el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Guillermo Longhi.
Además, destacó la importancia del crédito como impulsor de este proceso: “El incremento en la cantidad de hipotecas continúa marcando la relevancia de la financiación en la dinámica del mercado. Es un factor decisivo para sostener el crecimiento y ampliar las posibilidades de acceso a la vivienda”, concluyó Longhi.
Trimestre positivo en la provincia
Asimismo, en el trimestre julio-agosto-septiembre se registraron en el territorio bonaerense 40.664 operaciones, un 35,9% más que las 29.910 ventas del año anterior. La tendencia, de esta manera, continúa en alza en el año: en el primer trimestre hubo 24.018 ventas y en el segundo 35.654.
En cuanto a las hipotecas, el tercer trimestre del año también mostró un fuerte incremento. Fueron en total 6896 operaciones por esta herramienta, un 225% más que en el mismo período del año pasado.
Si se analiza puntualmente septiembre, se firmaron 2440, lo que implica un crecimiento del 186% en relación con el mismo mes del año anterior y es la mejor marca del año.




