Diego Santilli tomó el control de la negociación por el Presupuesto 2026 y comenzará una serie de reuniones con gobernadores en la Casa Rosada. Este viernes recibirá a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en el primero de los encuentros bilaterales previstos para avanzar en consensos con las provincias. Lo acompañará el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a quien invitó a sumarse a la agenda.
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el lunes se sumarán nuevas reuniones: Santilli recibirá a los mandatarios Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).
“Son todas reuniones bilaterales y en Casa Rosada. Santilli además invitó a Manuel Adorni, así que con esa lógica comenzamos”, detallaron voceros del Gobierno.
El designado ministro del Interior —que aún no asumió formalmente— ya había anticipado que su primera tarea sería “ir a ver a los gobernadores” para construir los acuerdos necesarios en torno a “las reformas que necesita el país”. En los últimos días incluso mantuvo contactos informales con algunos mandatarios, según trascendió desde Balcarce 50.
Santilli, dirigente de origen PRO, no participó de la reciente cumbre de Javier Milei con 20 gobernadores, organizada por Guillermo Francos y Lisandro Catalán, ya fuera de sus cargos. En aquel encuentro, el Presidente presentó el paquete de reformas de segunda generación que buscará impulsar en el Congreso, como la laboral, la tributaria y la del Código Penal.
Ahora, Santilli tendrá un rol central en la negociación con los gobernadores, actores clave por su influencia en la composición de Diputados y Senadores. Del otro lado, las provincias también llegan con su propia agenda de reclamos, encabezada por los giros de coparticipación y la reactivación de obras de infraestructura.
Todavía no se confirmó si el futuro ministro renunciará a su banca antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo.




