martes, noviembre 25, 2025
30.2 C
San Pedro

Paro docente: la UNLP estará tres días sin actividad académica en protesta contra el Gobierno nacional

Tenés que leer..

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) resolvió convocar un paro de 72 horas para el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, con el objetivo de visibilizar el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno nacional. La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp) confirmó su adhesión, por lo que durante esos tres días no habrá clases en las facultades de la UNLP.

Desde el gremio señalaron que la medida se fundamenta en “la caída del poder adquisitivo”, la exigencia de restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el reclamo por la “plena implementación de la Ley de Financiamiento Universitario”, clave para garantizar recursos a las universidades y al sistema científico-tecnológico. “Seguimos en lucha por la recuperación de nuestro salario”, expresaron tras el plenario.

Adulp, alineada con la conducción nacional, ratificó su acompañamiento y remarcó la necesidad de sostener la unidad gremial en un contexto crítico. “La situación es insostenible y necesitamos políticas concretas que garanticen la continuidad del sistema universitario público”, advirtieron desde el sindicato platense.

La decisión fue tomada luego de analizar las consultas realizadas en los sindicatos de base —incluida Adulp— donde la mayoría de los docentes respaldó la medida. En ese marco, Conadu reiteró que el paro apunta a exponer el “deterioro salarial y la ausencia de respuestas por parte del Gobierno nacional”.

Durante la reunión de secretarias y secretarios generales, también se resolvió advertir que, si no se avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, “se verá afectado el inicio del ciclo lectivo 2026”. Además, se acordó impulsar una acción judicial conjunta con el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) para exigir la apertura de paritarias.

Desde Conadu subrayaron que la falta de respuestas oficiales “genera un malestar creciente entre los docentes universitarios” y no descartaron nuevas medidas de fuerza antes de fin de año si no hay avances en la negociación salarial.

Últimas noticias

Campana: El CAZC celebra la distinción de la UNC al Dr. Néstor Cafferatta como Doctor Honoris Causa.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC) celebró la distinción otorgada al Dr. Néstor Alfredo Cafferatta,...

Más noticias como esta