A pocos días del cierre del CyberMonday 2025 —donde la electrónica volvió a liderar las ventas— la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizará una subasta pública online de más de 170 dispositivos tecnológicosincautados por la Aduana de Santo Tomé. El remate será este jueves, entre las 11 y las 12:05, a través del portal Subastas Banco Ciudad, con precios base desde $15.000.
Qué dispositivos salen a remate
Los productos, que estuvieron exhibidos hasta el miércoles pasado en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), incluyen:
- 30 parlantes JBL — base $35.000 / garantía $3.500
- 1 equipo de audio portátil Longstar (sin caja) — base $15.000 / garantía $1.500
- 25 artículos Sony: 19 PlayStation 4 y 4 joysticks — base $96.000 / garantía $9.600
- 3.434 dispositivos de almacenamiento — base $264.000 / garantía $26.400
- 49 estéreos para auto (Pioneer y Booster) — base $40.551 / garantía $4.055,10
- 43 adaptadores para TV (Apple y Google) — base $35.000 / garantía $3.500
Los interesados podrán inscribirse hasta el 11 de noviembre a las 11.

Cómo funcionan estas subastas
Las ventas se realizan conforme al Código Aduanero, que establece que toda mercadería bajo custodia de la Aduana —tanto en el Área Metropolitana como en el interior del país— debe ser comercializada mediante remates públicos. El procedimiento sigue las condiciones fijadas en la Disposición 31/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Quienes quieran participar deberán:
- Crear un usuario en el portal de Subastas del Banco Ciudad.
- Completar el registro ante ARCA para inscribirse en el remate específico.
- En algunos casos, realizar un depósito en garantía.
Luego podrán acceder al catálogo digital con fotos, descripciones técnicas y detalle de los lotes.
Operativos de Control Aduanero
Los dispositivos ofrecidos provienen de distintos procedimientos de incautación realizados en pasos fronterizos, desarrollados por las Subdirecciones Generales de Control Aduanero y de Operaciones Aduaneras del Interior. Entre los principales operativos recientes:
- Concordia (Entre Ríos): se interceptó un camión que declaraba transportar juguetes, pero llevaba 70.000 prendas falsificadas.
- Clorinda (Formosa): se detectaron artículos de marroquinería y juguetes presuntamente falsificados en un camión sometido a inspección.
- Posadas (Misiones): hallaron un contenedor en tránsito con 20.220 celulares valuados en US$ 2,23 millones, declarados falsamente como billeteras; también se incautaron perfumes, TV boxes, auriculares, cigarrillos electrónicos y otros productos sin documentación válida.
La Aduana remarca que estos operativos buscan frenar el ingreso, egreso y circulación de mercadería falsificada o sin aval documental dentro del territorio nacional.




