martes, noviembre 25, 2025
30.2 C
San Pedro

La Cámpora manejará uno de los mayores presupuestos de la Provincia: $240 millones por día en el Instituto Cultural

Tenés que leer..

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 presentado esta semana en la Legislatura bonaerense incluye un punto que promete generar debate. El Instituto Cultural, a cargo de Florencia Saintout, tendrá asignado para el próximo año un presupuesto cercano a los $100 mil millones, lo que equivale a un gasto diario de casi $240 millones.

Según el artículo 5° del proyecto, el organismo administrará $87.014.290.000 a lo largo de 2026. La cifra representa un incremento del 40% respecto del crédito devengado en 2024, aun cuando la inflación acumulada desde diciembre de ese año ronda el 25%.

El Instituto Cultural se ubica entre las diez jurisdicciones con mayor volumen de fondos, por encima de ministerios centrales como Hábitat —clave en la construcción de viviendas—, Desarrollo Agrario y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Un presupuesto con fuerte enfoque de género

Un rasgo distintivo del organismo es la magnitud de los recursos destinados a políticas de género: el 37,59% del presupuesto corresponde a iniciativas con Perspectiva de Género (PPG).
En total, el crédito asignado bajo esta categoría asciende a $32.711,4 millones, destinado a 16 programas para “institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género en todo el territorio”. Es un monto superior al del propio Ministerio de las Mujeres.

Peso de la masa salarial

De acuerdo con las planillas de ejecución presupuestaria 2025 (actualizadas a marzo), más del 80% del gasto del Instituto Cultural corresponde a sueldos: se pagaron $13 mil millones en salarios sobre un total devengado de $16 mil millones.
Los datos consolidados de 2024 muestran un patrón similar: el organismo ejecutó $56 mil millones, de los cuales $43 mil millones (tres de cada cuatro pesos) fueron destinados a personal.

Contexto político

La gestión de Saintout ha estado históricamente atravesada por cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos y presuntas prácticas de financiamiento de militancia, señalamientos que la dirigente vinculada a La Cámpora ha negado en reiteradas oportunidades. El volumen de recursos proyectado para 2026 vuelve a colocar al Instituto Cultural en el centro de la discusión política y presupuestaria.

Últimas noticias

Campana: El CAZC celebra la distinción de la UNC al Dr. Néstor Cafferatta como Doctor Honoris Causa.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC) celebró la distinción otorgada al Dr. Néstor Alfredo Cafferatta,...

Más noticias como esta