Según la CAME, las ventas de las pymes volvieron a retroceder frente al año pasado, aunque mostraron un repunte mensual del 2,8%. En lo que va del año acumulan un aumento del 4,2%. La mayoría de los comerciantes percibe una situación económica similar o peor a la de 2023 y más de la mitad considera que no es un buen momento para invertir. Sólo el rubro Farmacia registró crecimiento.
Las ventas minoristas pymes registraron en octubre una caída interanual del 1,4%, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Seis de los siete rubros relevados mostraron retrocesos frente al mismo mes del año pasado.
En la comparación mensual desestacionalizada, las ventas exhibieron un aumento del 2,8%, mientras que en los primeros diez meses del año acumulan un avance interanual del 4,2%.
Situación económica y expectativas
Según la encuesta de CAME, el 56% de los comercios afirmó que su situación económica se mantuvo igual que un año atrás, mientras que el 33% dijo que empeoró, cinco puntos menos que en septiembre.
Respecto del futuro inmediato, el 47,9% de los empresarios prevé una mejora en 2026; el 43% estima que la situación continuará igual y el 9% anticipa un deterioro.
En cuanto a la inversión, el 57,3% considera que no es un buen momento para invertir; el 14,8% cree que sí y el 27,9%no tiene una opinión definida o no respondió.
Resultados por rubro
De los siete sectores medidos, seis tuvieron bajas interanuales, mientras que Farmacia fue el único en terreno positivo, con un crecimiento del 1,7%.
Las mayores caídas se registraron en:
- Perfumería: -6,3%
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -3,7%




