Meta no se detiene con las novedades para WhatsApp. Tras el rediseño “Liquid Glass” para iOS y nuevas herramientas contra el spam, la app de mensajería más usada del mundo suma una función que va a hacerle la vida más fácil a quienes siempre se quedan sin espacio en el celular.
Un nuevo método para liberar espacio en WhatsApp
WhatsApp está probando una función llamada “Administrar almacenamiento” por chat, una herramienta que permite ver cuánto ocupa cada conversación —incluyendo fotos, videos, documentos y archivos compartidos— y borrar fácilmente los elementos que ya no necesites.
Esta mejora hace mucho más intuitivo el proceso de liberar espacio: ya no será necesario navegar por los ajustes generales, sino que podrás hacerlo directamente desde cada conversación.
Cómo funciona la nueva herramienta de WhatsApp
Con esta actualización, WhatsApp mostrará de forma clara cuántos megas o gigas consume cada chat, ayudándote a detectar cuáles son los que más memoria ocupan. Desde allí, podrás revisar todos los contenidos multimedia y decidir cuáles eliminar para recuperar espacio en tu teléfono.
Además, la aplicación indica el tamaño exacto de cada archivo, lo que te permite gestionar tu almacenamiento con precisión: podés borrar los videos más pesados o conservar solo las imágenes importantes.
Paso a paso: cómo liberar espacio en WhatsApp
Una vez que la función esté disponible, seguirás estos pasos:
- Entrá a WhatsApp y abrí el chat que quieras.
- Tocá el nombre del contacto o grupo.
- Deslizá hasta la opción “Administrar almacenamiento”.
- Mirá cuántos MB o GB ocupa esa conversación.
- Seleccioná las fotos, videos o documentos que quieras borrar.
- Tocá el botón “Eliminar” para liberar espacio.
Actualmente, esta herramienta está en la versión beta para iOS, según informó el portal especializado WABetaInfo, y se espera que llegue en las próximas semanas tanto a usuarios de iPhone como de Android.
Una mejora muy esperada
Hasta ahora, la opción de liberar espacio existía dentro de Configuración > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento, pero no permitía hacerlo por chat individual. Con esta actualización, WhatsApp da un paso más hacia una gestión más eficiente, visual y personalizada.
Una novedad simple, pero brillante, que demuestra cómo la app sigue evolucionando para mejorar la experiencia de millones de usuarios.
Artículo elaborado por el equipo de tecnología del Norte Bonaerense.




