miércoles, noviembre 26, 2025
31.8 C
San Pedro

Campana: celebró el Día de la Tradición con una fiesta multitudinaria.

Tenés que leer..

Con una gran concurrencia de vecinos y visitantes de otras ciudades, Campana celebró este domingo el Día de la Tradición con un magnífico evento que combinó las raíces criollas, la danza y la música folclórica.

La jornada reunió a centros tradicionalistas, artistas locales y nacionales y a cientos de familias que colmaron el predio ubicado sobre Av. Alfonsión para disfrutar de las distintas propuestas que brindó la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.

El intendente Sebastián Abella también acompañó el evento y resaltó la iniciativa: «Desde el Municipio seguimos brindando propuestas culturales gratuitas de calidad que convocan a miles de personas y eso quedó demostrado hoy también, con un gran festejo que reunió a muchas de las tradiciones que nos identifican como argentinos», remarcó.

Junto al jefe comunal estuvo la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien destacó «la alegría con la que grandes y chicos participaron de esta fiesta» y «el espacio que el folklore se ha ganado en las propuestas culturales de Campana gracias a una enorme convocatoria de vecinos y visitantes de otras localidades».

Campana celebró el Día de la Tradición con una fiesta multitudinaria

Uno de los momentos más importantes del evento fue el muy pintoresco y colorido desfile criollo que contó con la participación de centros tradicionalistas de Campana y ciudades vecinas, quienes se lucieron con sus caballos, jinetes y vestimentas típicas que honraron las costumbres gauchas y despertaron mucha emoción entre los presentes.

En torno al escenario, la música y el baile fueron protagonistas: Nahuel Moreyra brindó una clase abierta de folclore y, además, se presentaron el Taller de Folclore Manuela Doyel, el Ballet Aires de Tradición, el Ballet de Germán Rearte y el Studio de Danzas y Artes de Nilda Caballero.

Los espectáculos musicales estuvieron a cargo de los artistas campanenses Hugo Correa, Lucas Cortez, Los Guapos del Chamamé y Dúo Cimarrón.

Mientras que el reconocido violinista Néstor Garnica, uno de los artistas más reconocidos del folclore nacional, cerró el festejo con su contagiosa energía y una vibrante interpretación de chacareras y zambas que puso a bailar a todos los presentes.

Durante el evento, además, se pudo disfrutar también de los puestos de emprendedores y artesanos, un patio gastronómico con comidas típicas y talleres de folclore y baile que completaron un domingo en el que las familias campanenses celebraron a lo grande las costumbres argentinas.

Últimas noticias

Pergamino recibe Auto 360: el megaevento automotor gratuito con simuladores, charlas y pilotos destacados.

La ciudad de Pergamino será sede de un evento único: Auto 360, una propuesta automotriz completamente gratuita pensada para todas las edades....

Más noticias como esta