Gabriel Katopodis: “Si gana Milei, lo que viene será una tragedia”
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, aseguró que las elecciones del 7 de septiembre serán decisivas para el futuro del país. En una entrevista con Buenos Aires Elige, advirtió sobre las consecuencias de un eventual respaldo electoral a Javier Milei y cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional.
“Lo más grave no es lo que ya hizo Milei, sino lo que está por hacer si gana. Se viene una motosierra recargada: arancel a la universidad pública, cierre del PAMI, regreso de las AFJP y un castigo aún mayor a los sectores vulnerables”, sostuvo.
Katopodis calificó la elección como un plebiscito al modelo libertario y resaltó el contraste con la gestión bonaerense: “Los bonaerenses han hecho un gran esfuerzo estos dos años. La pregunta es si todo ese sacrificio dio resultados. Y para eso, la gestión de Axel Kicillof es nuestra carta más clara”, afirmó.
En esa línea, defendió el trabajo de los 84 intendentes peronistas y advirtió que si Milei continúa en el poder, “muchas de las políticas locales exitosas van a quedar comprometidas”.
“Hasta la UIA le pone un freno”
El exintendente de San Martín también analizó el malestar social y económico creciente: “Milei logró algo inédito: unir a los extremos. El laburante que no llega a fin de mes y el empresario que no puede invertir están en la misma vereda. Incluso la Unión Industrial Argentina, cercana al gobierno, le marcó un límite con un comunicado inusual”.
Criticó el relato de “estabilidad macroeconómica” del Gobierno: “No hay horizonte ni previsibilidad. Si la economía estuviera ordenada, habría inversiones. La verdad es que estamos en los pisos históricos”, sentenció.
Obras paralizadas y ataque a sectores vulnerables
Katopodis denunció el freno a la obra pública nacional y destacó los esfuerzos de Kicillof por mantener proyectos clave en marcha: “En La Plata estamos haciendo la mayor obra de agua en 100 años, con más de $130.000 millones de inversión. A pesar del ahogo financiero, seguimos gestionando”, dijo.
Acusó al Gobierno de avanzar “sin límites” contra sectores sensibles: “Se metieron con el Garrahan, con personas con discapacidad, con los jubilados. Eso habla de una crueldad política sin precedentes”.
Desafío electoral en la primera sección
Como cabeza de lista en la primera sección electoral, Katopodis reconoció el desafío: “Es una de las regiones más difíciles para el peronismo. Venimos de atrás, pero estamos con fuerza, con casi 18 intendentes trabajando en equipo”, afirmó.
A modo de advertencia, dijo que “la motosierra de Milei tiene nombre y apellido en cada municipio”: desde centros deportivos y hospitales hasta universidades y programas sociales. “Los vecinos tienen que saber que lo que pasó con el Garrahan o el PAMI puede replicarse en sus barrios si gana Milei”, concluyó.