Escándalo de los audios: un periodista uruguayo anuncia que difundirá nuevas grabaciones pese a la prohibición judicial en Argentina
El escándalo por los audios que vinculan al gobierno de Javier Milei con presuntos casos de corrupción sumó un capítulo internacional. El periodista uruguayo Eduardo Preve, conductor de La Tapadita en Radio M24, adelantó que este martes emitirá “los últimos audios” del caso, desafiando de manera abierta la cautelar dictada por la Justicia argentina que ordenó frenar su difusión.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de la emisora, con un mensaje directo:
“AUDIOGATE ARGENTINA. En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios”.
El límite de la cautelar argentina
La decisión de Preve y de Radio M24 ocurre pocas horas después de que un juez federal argentino dispusiera la prohibición de difundir las grabaciones atribuidas a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El Gobierno celebró esa resolución como un triunfo contra lo que denominó una “operación de inteligencia ilegal”.
Sin embargo, la medida judicial tiene escasa eficacia práctica fuera de las fronteras: Radio M24 transmite por FM en Montevideo y Maldonado, y además ofrece toda su programación vía online, lo que permite el acceso desde cualquier parte del mundo, incluida la Argentina.
Tensión y expectativa
La promesa de difundir más grabaciones desde Uruguay agrega un nuevo condimento al llamado “Audiogate”, garantizando que nuevas revelaciones podrían ver la luz a pesar de los esfuerzos oficiales y judiciales por contener el escándalo.