El hospital San Felipe incorporó 18 nuevos residentes en diversas especialidades
El hospital San Felipe de San Nicolás sumó 18 nuevos residentes que ya tomaron posesión de sus cargos y comienzan su etapa de formación en distintas especialidades médicas y del equipo de salud.
Desde la institución destacaron: “La llegada de nuevos residentes es siempre motivo de orgullo. Representan el presente y el futuro de nuestra sanidad”.
Especialidades y cargos adjudicados
Los residentes se incorporaron en las siguientes áreas:
- Anestesiología: 1
- Cirugía General: 1
- Clínica Médica: 1
- Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto: 2
- Enfermería en Pediatría: 1
- Kinesiología: 2
- Medicina General: 1
- Nutrición en Salud Pública y Comunitaria: 2
- Obstetricia: 2
- Ortopedia y Traumatología: 2
- Pediatría articulada con Neonatología: 1
- Terapia Intensiva: 1
- Tocoginecología: 1
Solo quedó vacante un cargo en Cirugía General, debido a la renuncia de un postulante.
Incorporaciones a nivel provincial
La llegada de estos residentes forma parte del Concurso Unificado 2025, mediante el cual el Ministerio de Salud bonaerense incorporó a más de 1.500 profesionales en hospitales y centros de salud de la provincia.
Actualmente, la Provincia cuenta con 2.109 cupos disponibles para residencias, de los cuales ya se adjudicaron 1.585, lo que representa un incremento del 4% en la ocupación de cargos respecto al año anterior.
Entre las especialidades estratégicas que muestran un crecimiento significativo se destacan:
- Clínica médica: de 81 ingresantes en 2024 a 109 en 2025.
- Pediatría: de 104 a 151.
- Terapia intensiva infantil: de 6 a 12.
Un sistema clave para la salud pública
Las residencias médicas constituyen un sistema intensivo de capacitación de posgrado que combina formación teórica con práctica en servicio, fortaleciendo la calidad de la atención y el acceso a la salud en toda la provincia.
En este marco, la Provincia avanza con el plan “Más Salud, Más Cuidados”, que incluye incentivos económicos para especialidades críticas, mejoras en condiciones laborales, reducción de jornada y beneficios adicionales que buscan favorecer la radicación de profesionales en áreas con baja cobertura.