Milei busca un aval de Trump y del FMI en medio de la tensión cambiaria
El Gobierno argentino apuesta a una reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump para obtener un guiño político que destrabe nueva asistencia financiera. En paralelo, la expectativa de los mercados crece mientras el Ejecutivo debió postergar un día su viaje a Estados Unidos: el encuentro con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto inicialmente para este lunes, se realizará finalmente el martes.
Objetivo: respaldo de Washington
Argentina iniciará en Nueva York negociaciones formales para lograr un apoyo especial de la administración Trump que despeje dudas sobre los abultados vencimientos de deuda del 2026, que rondan los USD 8.500 millones.
El país pretende acceder a recursos del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro norteamericano, lo que permitiría mostrar al mercado entre USD 4.000 y 8.500 millones disponibles para afrontar compromisos. Incluso, trascendió que ya se iniciaron contactos preliminares con inversores privados de Wall Street interesados en aportar financiamiento, aunque bajo condiciones estrictas.
Riesgo país y tensiones políticas
El contexto financiero no ayuda: el riesgo país superó los 1.500 puntos en los últimos días, en buena medida tras el triunfo del peronismo kirchnerista en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Según analistas, el avance opositor genera dudas sobre la viabilidad de las reformas laboral, tributaria y previsional que Milei impulsa para diciembre.
La presión cambiaria también dejó su marca: el dólar minorista trepó hasta los $1.515 y el Banco Central debió vender unos USD 1.100 millones la semana pasada para contener la escalada.
Agenda en Nueva York
Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, viajarán este lunes por la noche rumbo a Nueva York. La agenda incluye:
- Martes por la mañana: reunión bilateral con Donald Trump, luego del discurso del Presidente argentino en la Asamblea General de la ONU.
- Martes por la tarde: encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y la cúpula del organismo.
- Miércoles (en evaluación): posible reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, clave en la habilitación del financiamiento especial.
Mensaje oficial
Milei ratificó que mantiene “múltiples negociaciones” con Estados Unidos y aseguró que el objetivo es “cerrar los pagos de deuda del año próximo, que suman 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio”.
“Estamos trabajando en todas las líneas posibles para mejorarle la vida a los argentinos”, enfatizó el mandatario.