Milei se reunió con Netanyahu: apoyo a Israel y silencio sobre Gaza
El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro en Nueva York con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas.
Según informó Presidencia, la reunión se centró en la situación de los rehenes israelíes en Gaza, que permanecen cautivos desde hace casi dos años. Milei reiteró su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias” para lograr su liberación y expresó la disposición de la Argentina a trabajar junto a las autoridades israelíes en ese objetivo.
Además, ambos mandatarios intercambiaron visiones sobre cooperación científica y tecnológica y destacaron la intención de profundizar los vínculos bilaterales. El encuentro se extendió durante 45 minutos en un hotel de Manhattan y coronó una agenda cargada del presidente argentino en Estados Unidos, que incluyó reuniones con dirigentes de la comunidad judía y la recepción de un premio de la organización B’nai B’rith.
Lo que no se dijo
El contenido oficial de la reunión generó críticas. Diversos sectores cuestionaron el alineamiento de Milei con Israel en un contexto de ofensiva militar sobre Gaza.
Organismos internacionales y la Corte Penal Internacional han señalado al gobierno de Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y denuncias de genocidio contra la población palestina. Sin embargo, durante la conversación Milei no hizo referencia a la situación humanitaria en Gaza, donde los bombardeos han provocado miles de muertes, la destrucción de hospitales y escuelas, y el desplazamiento forzado de civiles.
Para los críticos, ese silencio refuerza la imagen de un apoyo incondicional a Israel, incluso en medio de cuestionamientos globales.
Entre apoyos y críticas
La postura de Milei contrasta con la de otros gobiernos que en las últimas semanas reconocieron al Estado palestino o manifestaron su rechazo a la escalada de violencia. A la vez, sindicatos y movimientos sociales en distintos países impulsan boicots contra Israel, como bloqueos de armas o exclusiones en eventos internacionales.
Milei, en cambio, continúa consolidando su cercanía con Israel. En febrero había viajado a Jerusalén, donde recibió el llamado “Nobel Judío”, un premio de un millón de dólares otorgado en reconocimiento a su apoyo al Estado israelí.
En Nueva York, la foto con Netanyahu volvió a exponer esa dualidad: por un lado, la defensa de los rehenes y la cooperación bilateral; por el otro, el silencio frente a la tragedia palestina y la señal de un alineamiento sin matices de la Argentina con un socio cada vez más cuestionado en la escena internacional.