lunes, octubre 20, 2025
25 C
San Pedro

La Junta Electoral negó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir sus afiches de campaña

Tenés que leer..

La Junta Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de afiches de La Libertad Avanza y cerró el conflicto por la renuncia de Espert

Tras semanas de disputa interna y presentaciones cruzadas, la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Airesresolvió rechazar el pedido de reimpresión de los afiches de lista completa solicitado por La Libertad Avanza (LLA), luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional. La medida se enmarca en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

La resolución fue firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, quienes fundamentaron su decisión en la “imposibilidad material, la extemporaneidad y la falta de sustento jurídico” del planteo libertario.

Un conflicto que comenzó con la renuncia de Espert

El caso se originó tras la dimisión de Espert y otras dos postulantes de la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires. La alianza pidió reemplazar los nombres y reimprimir más de 14 millones de boletas únicas papel ya impresas. Si bien el juzgado federal autorizó los reemplazos en la nómina, la Junta Electoral había rechazado el pedido de reimpresión el 9 de octubre, luego de una reunión con autoridades nacionales y representantes de todas las fuerzas políticas.

Pese a esa negativa, el apoderado libertario, Alejandro Carrancio, insistió el 11 de octubre con una nueva solicitud, esta vez para reimprimir los afiches de lista completa, argumentando la necesidad de adecuar la propaganda al nuevo orden de candidatos. El Ministerio del Interior estimó que el proceso implicaría un costo superior a 7 millones de pesosy al menos 72 horas de trabajo adicional para completar impresión y distribución, algo que la Junta calificó como inviable.

Amplio rechazo político y razones técnicas

Las fuerzas opositoras coincidieron en rechazar el nuevo pedido. Desde Fuerza Patria aseguraron que la presencia del rostro de Espert “no genera confusión relevante” en el electorado, mientras que desde Propuesta Federal para el Cambio, el apoderado Pablo Bonapelch advirtió que “todos los plazos legales están vencidos” y que modificar el material “podría inducir a confusión o incluso a la anulación de votos”.

El fallo precisó que la totalidad de los afiches ya había sido controlada, doblada y distribuida en los bolsines para las mesas de votación, con varias secciones electorales ya entregadas al Correo Argentino. “No se trata de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material: las condiciones temporales y logísticas ya no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia y regularidad del proceso electoral”, subraya la resolución.

Coherencia entre boleta y cartelería

Finalmente, la Junta enfatizó que la decisión busca preservar la coherencia entre la Boleta Única Papel y la cartelería electoral, dado que se trata de la primera elección bonaerense bajo este sistema de votación. Cualquier diferencia entre ambos elementos —advirtió— podría afectar la comprensión del votante y el secreto del sufragio.

Con esta resolución, la Junta Electoral dio por cerrado el capítulo Espert dentro del proceso electoral bonaerense y dejó sin efecto el último intento del oficialismo libertario por modificar su propaganda a menos de dos semanas de los comicios.

Últimas noticias

Heredero de una tradicional dinastía política: quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente de Bolivia.

Rodrigo Paz Pereira ganó el balotaje de este domingo en Bolivia y asumirá el gobierno el 8 de noviembre próximo, rompiendo una...

Más noticias como esta