El presidente Javier Milei decidió dar un paso al costado en la campaña bonaerense y dejar a Diego “Colo” Santilli al frente de la recta final, tras una serie de incidentes y renuncias que alteraron su agenda. A menos de una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el mandatario canceló el acto previsto en Ezeiza y resolvió no volver a participar en actividades de campaña en la provincia de Buenos Aires.
Decisión en Olivos y clima de tensión
La decisión se tomó durante el fin de semana en la residencia de Olivos, en medio de un escenario convulsionado por la renuncia de José Luis Espert y los episodios de violencia ocurridos en distintos puntos del conurbano. La gira bonaerense de Milei había estado marcada por la improvisación y los conflictos: actos suspendidos en Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata, y enfrentamientos entre militantes libertarios, con episodios que incluyeron agresiones a fotógrafos.
Según fuentes oficiales, el presidente evaluó las últimas encuestas y concluyó que, aunque la diferencia con el peronismo se redujo de 18 a 8 puntos tras la salida de Espert, el panorama no alcanzaba para revertir la derrota. Su decisión implica también que Karina Milei y el armador Sebastián Pareja permanecerán al margen de la contienda provincial.
Santilli toma el mando
Con Milei fuera de escena, Santilli tendrá “vía libre total” para conducir la etapa final de la campaña junto a Karen Reichardt, quien pasó a ocupar el segundo lugar en la lista tras la baja de Espert. El equipo concentrará sus esfuerzos en Ezeiza, Almirante Brown y otros distritos del interior bonaerense, con el objetivo de captar al electorado desencantado de Juntos por el Cambio y acortar la brecha con el oficialismo provincial, que se mantiene en torno a los ocho puntos.
Contexto político y proyección internacional
El repliegue del presidente libertario se da en un momento de alta tensión política y económica, con rumores de nuevas renuncias en el gabinete —entre ellas la del canciller Gerardo Werthein— luego del fallido intento de encuentro diplomático con Donald Trump.
Mientras se aleja de la arena bonaerense, Milei prepara su participación en el America Business Forum Miami 2025, una cumbre internacional que reunirá a líderes políticos, empresarios y figuras del espectáculo como Lionel Messi y Donald Trump, los días 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center. Bajo el lema “The World Meets in America”, el foro contará además con la presencia de María Corina Machado, Eric Schmidt, Rafael Nadal, Jamie Dimon, Will Smith, Ken Griffin, Gianni Infantino y Stefano Domenicali.
En tanto, la provincia de Buenos Aires —el distrito más poblado y decisivo del país— se encamina a una definición clave sin la presencia directa del presidente, que parece enfocar su energía en fortalecer su proyección internacional mientras delega la pulseada bonaerense en sus aliados locales.