lunes, octubre 27, 2025
14.4 C
San Pedro

Qué dijo el director de Alpine de la batalla entre Colapinto y Gasly

Tenés que leer..

El cierre del Gran Premio de México dejó una incógnita sin resolver: ¿Franco Colapinto tenía permiso para adelantar a Pierre Gasly si se daba la oportunidad? El piloto argentino venía con mejor ritmo y ya estaba en zona de DRS, pero un imprevisto en pista cambió los planes de Alpine.

La referencia al antecedente de Austin fue inevitable. En esa carrera anterior, Colapinto había ignorado la orden de no pasar a su compañero, lo que generó controversia dentro del equipo. Luego, en declaraciones, reconoció que “las instrucciones están para cumplirse”. En México, la chance de comprobarlo estuvo muy cerca de concretarse.

Con apenas cuatro vueltas por delante, el bonaerense se había colocado a menos de un segundo de Gasly, mostrando un rendimiento sólido con neumáticos duros. Sin embargo, el abandono de Carlos Sainz activó un auto de seguridad virtual que enfrió la acción justo antes de una posible pelea interna.

Además, como los líderes de la carrera estaban por superar a los Alpine, las banderas azules obligaron a ambos pilotos a ceder posiciones, reduciendo aún más cualquier posibilidad de lucha en pista. Así, la definición entre compañeros quedó postergada sin que se pusiera a prueba la obediencia a las órdenes del equipo.

Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, dio su versión del cierre. “Sabíamos que sería una tarde difícil y así fue. Hay que reconocer el mérito de Pierre y Franco por darlo todo en una situación complicada, donde el coche era difícil de pilotar y con poco que luchar en pista”, explicó. También detalló que la estrategia fue ajustada sobre la marcha, arriesgando con Gasly al poner neumáticos blandos antes de lo ideal.

Al referirse directamente a la definición, Nielsen aseguró que no se impuso ninguna orden que impidiera el sobrepaso, siempre que no se asumieran riesgos innecesarios. “Gestionamos ambos coches con igual cuidado para no interferir con los que nos doblaban, dándoles al mismo tiempo la oportunidad de al menos competir por la posición”, afirmó.

Por lo tanto, la dirección del equipo dio a entender que Colapinto habría tenido libertad de maniobra si el contexto lo permitía. Sin embargo, el desarrollo del final impidió cualquier intento y dejó abierta la duda de qué decisión habría tomado el argentino en ese escenario.

La próxima carrera en San Pablo puede ofrecer una nueva chance para evaluar esta dinámica interna. El talento del joven piloto argentino sigue dando que hablar, y el manejo de las estrategias dentro del equipo será clave en las fechas que quedan.

Últimas noticias

ARCA ajustó los anticipos del Impuesto a las Ganancias y reforzó el control sobre las operaciones financieras

Las resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial ajustan los criterios para reducir pagos adelantados y suman nuevos...

Más noticias como esta