martes, noviembre 4, 2025
18.9 C
San Pedro

El Traductor de Google se potencia con IA: ahora entiende mejor los textos complejos

Tenés que leer..

La herramienta de traducción más popular del mundo estrena una función impulsada por inteligencia artificial que mejora la precisión y el contexto en traducciones difíciles.

El Traductor de Google no deja de evolucionar. Lo que comenzó como una simple utilidad para traducir frases ahora se está convirtiendo en una plataforma avanzada de procesamiento lingüístico gracias a la inteligencia artificial.

Google acaba de incorporar una nueva opción en su app móvil que permite elegir entre dos modelos de IA para traducir: “Avanzado” o “Rápido”. Este selector, inspirado en la interfaz de Gemini, aparece justo debajo del logo de la aplicación y promete marcar una diferencia en la calidad de los resultados.


Dos modos de traducción: precisión o velocidad

El modo Avanzado, que aparece seleccionado por defecto, fue diseñado para ofrecer traducciones más precisas y contextuales, ideal para textos técnicos o con terminología compleja.

Por otro lado, el modo Rápido mantiene el funcionamiento tradicional, priorizando la velocidad y fluidez de la traducción.

Por ahora, esta nueva función se encuentra disponible únicamente en la app para iPhone, y solo para textos en idiomas seleccionados. Google planea extenderla a Android y la versión web en las próximas semanas, en un despliegue gradual.


Más que una actualización: un salto de calidad

Aunque parezca un cambio menor, este ajuste puede tener un gran impacto en la precisión de las traducciones.

Comprender los matices y el contexto de una oración es esencial para que el resultado final sea natural y fiel al mensaje original.

El nuevo modelo avanzado apunta precisamente a eso: a traducir con inteligencia, no solo con rapidez.


IA y aprendizaje: el futuro del Traductor de Google

Este año, Google también sumó otras herramientas con IA en su traductor.

Una de las más destacadas es la función de aprendizaje de inglés, similar a Duolingo, que permite practicar con ejercicios personalizados según el nivel del usuario (básico, intermedio o avanzado).

Aún está en fase beta, pero ya muestra el rumbo educativo que la compañía busca darle a su ecosistema de traducción.

Además, gracias a la integración con Gemini, el Traductor ahora puede realizar traducciones en tiempo real de conversaciones en vivo, reconociendo y traduciendo voces automáticamente en más de 70 idiomas.


El Traductor de Google se convierte así en una herramienta más inteligente, contextual y humana, lista para redefinir cómo las personas se comunican sin barreras idiomáticas.

Redacción del equipo de tecnología de Norte Bonaerense.

Últimas noticias

Probamos una computadora cuántica real: la tecnología que cambiará para siempre la informática

En la Ekoparty, el mayor evento de ciberseguridad y hacking de la región, el equipo de NorteBonaerense Tecno tuvo...

Más noticias como esta