martes, noviembre 4, 2025
18.9 C
San Pedro

El Banco de la Nación Argentina frustró el acceso a la vivienda con el fuerte aumento de las tasas de los créditos hipotecarios UVA

Tenés que leer..

Aunque continúa siendo la más baja del sistema financiero, la tasa del Banco Nación podría anticipar un movimiento similar por parte del resto de las entidades. El Banco de la Nación Argentina (BNA), la mayor entidad bancaria del país y bajo control del Gobierno de Javier Milei, elevó la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA de 4,5% a 6%.

El analista Andrés Salinas difundió la información en su cuenta de X, donde mostró un cuadro comparativo de las tasas vigentes en distintos bancos. Según precisó, se trata del primer ajuste desde el relanzamiento de las líneas UVA. Pese al incremento, el nuevo nivel se mantiene como el más competitivo del mercado.

La medida encendió señales de alerta entre potenciales tomadores de crédito y especialistas del sector, que prevén que otras entidades financieras podrían replicar el aumento en el corto plazo, encareciendo aún más el acceso a la vivienda.

Tasas hipotecarias UVA vigentes (para clientes con acreditación de haberes)

  • Banco Nación: 6% (antes 4,5%)
  • BBVA: 7,5%
  • Brubank: 8%
  • Banco del Sol: 9%
  • Credicoop: 10,5%
  • Comafi: 10,5%
  • ICBC: 13%
  • Banco Hipotecario: 13,9%
  • Patagonia: 14%
  • Supervielle: 15%
  • Santander: 15%
  • Macro: 15%
  • Banco Ciudad: 4,5% (Microcentro) / 9,9% (resto)

El aumento aplicado por el Banco Nación, considerado referencia en el segmento, podría marcar el inicio de un ciclo de ajustes en el sistema bancario que complique aún más la posibilidad de acceder a la vivienda para miles de familias.

Últimas noticias

Baradero: impulsan proyectos ambientales sostenibles con participación del sector privado y la comunidad.

El Municipio firmó un convenio con Nativas Climatech S.A. para desarrollar proyectos de sustentabilidad y remediación ambiental, y realizó...

Más noticias como esta