Si alguna vez quisiste editar tus fotos sin pagar ni enfrentar límites de uso, Nano Banana —el modelo de inteligencia artificial de Google— es la opción perfecta. Detrás de su nombre simpático se esconde una potente herramienta basada en Gemini 2.5 Flash Image, capaz de retocar imágenes desde cualquier celular Android o iPhone de forma rápida, natural y gratuita.

🧠 Qué es Nano Banana y cómo funciona
A diferencia de los generadores que crean imágenes desde cero, Nano Banana se especializa en editar fotos reales. Su precisión es quirúrgica: puede cambiar el color de una prenda, modificar la iluminación o incluso ajustar expresiones faciales sin distorsionar los rasgos originales.
Para empezar, solo hay que descargar la app Google Gemini en el móvil. Desde el panel de ajustes, se activa la función Nano Banana (identificada con un ícono de banana). Luego, basta con subir una imagen y escribir las instrucciones deseadas: la IA interpreta y aplica los cambios en segundos.
El sistema es totalmente gratuito y, aunque la app impone un límite aproximado de 30 imágenes por sesión para quienes no tienen Google One, hay un truco para evitar esa restricción.
🚀 Cómo editar fotos sin límites desde Google AI Studio
Para quienes buscan editar sin tope de imágenes, la clave está en usar Nano Banana desde Google AI Studio, la plataforma web de desarrollo de IA de Google.
Solo hay que iniciar sesión con una cuenta de Google, elegir el modelo Gemini 2.5 Flash Image y comenzar a editar. Cada sesión tiene un límite técnico, pero se pueden iniciar nuevas conversaciones infinitamente y sin costo. Es decir, ediciones ilimitadas sin instalar nada extra.
Google AI Studio permite además probar diferentes parámetros, ajustar colores, iluminación y efectos, potenciando al máximo la creatividad sin preocuparse por bloqueos ni cargos ocultos.
💡 Trucos para obtener resultados profesionales con Nano Banana
Para que la IA entienda y ejecute los cambios con precisión, seguí estos consejos:
- Sé claro y específico: pedí “cambiar a azul marino” en lugar de “hacerlo más oscuro”.
- Usá términos fotográficos como “efecto bokeh”, “gran angular” o “contraluz”.
- Dividí los cambios complejos en varios pasos para obtener resultados más naturales.
- Evitá ambigüedades: mencioná también lo que no querés que aparezca.
El secreto está en hablarle a la IA como a un asistente gráfico: cuanto más detalladas sean tus instrucciones, mejor será el resultado.

💻 Cómo usar Nano Banana desde la computadora
Nano Banana también tiene versión web. Ingresando al sitio oficial y accediendo con una cuenta de Google, es posible cargar fotos desde la PC o arrastrarlas directamente al panel principal.
Desde allí, se pueden aplicar herramientas basadas en IA como recorte, mejora automática, eliminación de fondo o efectos visuales, con previsualización en tiempo real.
Una vez conforme con la edición, solo queda descargar la imagen final o compartirla online. Todo sin instalar programas, sin límites y sin pagar.
Nano Banana es, sin duda, una de las apuestas más interesantes de Google en inteligencia artificial aplicada a la fotografía. Permite editar imágenes como un profesional, sin restricciones, directamente desde el celular o la computadora.
Una herramienta que, con solo unos clics, transforma la forma de crear y personalizar tus fotos.
Por el equipo de Tecnología de Norte Bonaerense




