La terminal de ómnibus de media y larga distancia, instalada en el acceso a nuestra ciudad, iba a ser la competencia de La Carmela en Campana pero en 16 años el ex gobierno de Cáffaro no la habilitó y la actual gestión de Matzkin, dentro de un abanico de posibilidades, decidió que pase a ser parte de un centro comercial.
Por eso se denomina un “elefante blanco”, un proyecto costo pero de poca utilidad.
Con el respaldo de los concejales decidieron que este predio darlo en comodato a la empresa Argent Service, quién construirá un centro comercial de varios módulos y al cual se integrará el predio de la actual terminal de ómnibus en concesión por 30 años.
Tal expediente pasó por el Concejo Deliberante y fue aprobado por mayoría bajo la intención de otorgar más de 250 puestos de trabajo de forma directa.
El presidente del bloque “Somos Zárate”, Ignacio Olivera, salió al cruce de las declaraciones del concejal Matilla sobre el futuro del edificio de la nunca inaugurada Terminal de Ómnibus. En diálogo con este medio, Olivera recordó el origen del problema y destacó la política de atracción de inversiones que impulsa la actual gestión.
El concejal del PRO y presidente del bloque Somos Zárate, Ignacio Olivera, respondió a las críticas vertidas por su par Matilla respecto al destino de la estructura ubicada en la entrada de la ciudad, conocida como la Terminal de Ómnibus.
“Debemos recordar el dinero de los zarateños que gastaron Matilla y Cáffaro cuando hace cuatro gestiones construyeron una Terminal a sabiendas de que nunca iba a poder ser inaugurada”, sostuvo Olivera.
En ese sentido, el edil remarcó que la actual administración municipal “está buscando una solución a ese elefante blanco para que tenga una función útil, porque nunca podrá servir como terminal, mientras que genera un costo millonario de mantenimiento por parte del Municipio”.
Olivera valoró además la llegada de inversiones privadas al distrito y la nueva relación de confi anza con el sector empresario.
“Para nosotros es un orgullo que un privado desee invertir en Zárate, porque generamos confi anza, somos previsibles y transparentes”, afirmó.
Finalmente, el concejal contrapuso la situación actual con la del pasado reciente: “Mientras que en el gobierno de Cáffaro, del cual fue parte Matilla, no venían empresas, hoy estamos viendo los resultados de un Municipio que cree en la inversión privada”.
Con estas declaraciones, Olivera buscó marcar distancia respecto al legado del caffarismo y reforzar la postura del oficialismo local en torno a la recuperación y aprovechamiento del edificio abandonado de la terminal.
“La terminal demanda un costo muy grande en mantenimiento para un edificio que no se usa y al cual nunca se lo iba a poder habilitar como terminal porque el ingreso y egreso de micros necesitan ciertos requisitos técnicos que tal predio no cumplía. Por eso abrimos la oportunidad para que la inversión privada acceda a este predio y en vez de tener un gasto para la comuna, obtener un ingreso y que produzca trabajo genuino para Zárate”, opinó el presidente del HCD; Walter Unrein.
“Le estamos dando una respuesta y una resolución a un predio que no la ha tenido en 16 años en beneficio para todos los zarateños.
Y los concejales tuvieron la oportunidad de leerlo y tratarlo”, agregó el concejal del Pro.
Respeto a las críticas del concejal Matilla, que dijo en la sesión de estar “hipotecando esa zona del partido a manos de una empresa privada por 30 años, evaluó; “tenemos que ser creativos e ingeniosos, el Estado municipal no está para mantener predios que nunca se pudieron utilizar o son entregados al municipio en comodato. Cuanto más beneficios le demos al privado para que puedan trabajar, generar empleo, más tasas municipales cobraremos como Estado y con eso reforzaremos la seguridad y otras demandas vecinales genuinas.
Nosotros buscamos inversiones para Zárate y no que terminen instalándose en ciudades vecinas”, concluyó Unrein.

Nueva estación de servicio
Por último, Unrein anunció que sobre ruta 12, frente a Toyota, se instalará otra estación de servicio lo cual brindará más posibilidades laborales para toda la ciudadanía. “Le daremos a las inversiones privadas un camino allanado para que inviertan y las rutas y todo el corredor se potencien”.




