martes, noviembre 25, 2025
29.6 C
San Pedro

Paro de colectivos: la UTA advierte con una medida de fuerza por salarios y aguinaldo

Tenés que leer..

UTA lanzó un ultimátum: habrá paro en cada empresa que no pague salarios y aguinaldo antes del cuarto día hábil

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró el estado de alerta y advirtió que paralizará todas las líneas de colectivo —tanto del AMBA como del interior del país— cuyas empresas no abonen los sueldos de noviembre y el medio aguinaldo dentro del plazo legal.

La medida se endureció después de que las cámaras empresarias propusieran pagar los haberes en dos tramos y fraccionar el aguinaldo en seis cuotas, alegando retrasos en los subsidios nacionales. Para el gremio, esa alternativa es inadmisible y significa trasladar la crisis financiera del sector a los trabajadores.

El mensaje del sindicato: “En cada empresa que no pague, se va a parar”

El secretario general de la UTA, Mario Caligari, fijó un límite claro:
“En cada empresa que el cuarto día hábil no pague los salarios, se va a parar”, afirmó en Splendid AM 990.

“SI FUESE POR LOS EMPRESARIOS, NOSOTROS TENDRÍAMOS QUE PAGAR PARA TRABAJAR. EL SÍNDROME DEL LLANTO LO TIENEN DESDE TODA LA VIDA”.

Caligari cuestionó la postura de las compañías y recordó que los choferes “cumplen sus tareas los 30 días del mes y los 365 días del año” y deben percibir sus haberes sin demoras, más allá de la situación económica.

Qué argumentan las empresas: subsidios atrasados y costos desfasados

Las cinco cámaras del transporte —AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA— enviaron una nota a los secretarios de Transporte, Luis Pierrini, y de Trabajo, Julio Cordero. Allí advirtieron que la actividad atraviesa un “quiebre absoluto del equilibrio económico” que les impide pagar los sueldos en tiempo y forma.

Según plantean, la tarifa técnica oficial está calculada con un atraso del 30% respecto de los costos reales y las transferencias de subsidios se vienen demorando, lo que agrava la situación financiera.

En ese marco, propusieron dividir el salario en dos pagos y fraccionar el aguinaldo en seis cuotas, opción que la UTA rechaza por completo.

Un diciembre con riesgo de conflicto

Si las empresas que hoy están en dificultades no cancelan los pagos antes del cuarto día hábil de diciembre, el gremio podría activar paros selectivos, empresa por empresa, afectando a miles de usuarios tanto en el AMBA como en ciudades del interior.

La UTA ya había responsabilizado al Gobierno por un eventual conflicto:
“El Gobierno será responsable si los trabajadores realizan un paro para percibir en tiempo y forma los salarios que han ganado”, advirtió días atrás.

Qué puede venir ahora

No está previsto un paro general, pero sí la posibilidad de interrupciones focalizadas en cada empresa que incumpla. Las negociaciones continúan, aunque el sindicato reiteró que no aceptará pagos fraccionados ni atrasados.

Últimas noticias

Campana: Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse al programa “Terminá la Secundaria”.

Hasta este viernes 28 de noviembre permanecerá abierta la inscripción al programa “Terminá la Secundaria”, informaron desde la Secretaría...

Más noticias como esta