martes, noviembre 25, 2025
25.5 C
San Pedro

Pergamino: 25N, arte, comunidad y acción para visibilizar la violencia contra las mujeres.

Tenés que leer..

Cada 25N (25 de noviembre), el mundo recuerda que la violencia contra las mujeres continúa constituyendo una de las vulneraciones a los derechos humanos más extendidas y persistentes. En Pergamino, la Municipalidad desarrollará distintas acciones a través de la Dirección de la Mujer, en articulación con la Comisaría de la Mujer, la Subsecretaría de Deportes, la Dirección de la Tercera Edad y organizaciones sociales.

Florencia Vaño Abba, titular del área municipal, destacó el sentido de esta agenda: “La idea es poder, como todos los años, visibilizar esta fecha tan importante. Aunque trabajamos todos los días con charlas y jornadas de prevención, el 25N nos permite reforzar esos esfuerzos. Todas las actividades están dirigidas al conjunto de la población y las familias, porque la concientización, la educación y la sensibilización deben incluir a todos y todas”.

La funcionaria subrayó la gravedad del contexto nacional: “Según los observatorios, muere una mujer por femicidio cada 36 horas en Argentina. Por eso es fundamental seguir hablando, visibilizando y mostrando que hay recursos, que no están solas, que se puede denunciar y que se puede salir de una situación de violencia”.

La historia detrás del 25N

El 25 de noviembre fue instaurado en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres activistas políticas dominicanas que fueron asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo. Las hermanas —referentes de la resistencia y conocidas como “Las Mariposas”— fueron secuestradas, golpeadas y arrojadas por un barranco para simular un accidente.

Su asesinato impulsó al movimiento feminista latinoamericano a marcar esta fecha como un símbolo contra las violencias hacia las mujeres. En 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Bogotá, se propuso establecer el 25 de noviembre como día de lucha. La Organización de las Naciones Unidas lo reconoció oficialmente en 1999 y desde entonces se conmemora en todo el mundo.

La Declaración de la ONU sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer define este tipo de violencia como:“Todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

Más de seis décadas después del crimen de las Mirabal, su historia continúa recordando que cada avance en materia de derechos se sostiene con memoria, visibilización y políticas activas.

Intervención artística y música para abrir la jornada

Las actividades en Pergamino comenzarán este martes, desde temprano, con una propuesta conjunta entre la Dirección de la Mujer y la Comisaría de la Mujer.

A las 10:00 habrá una intervención artística (Alsina y Alem), una acción simbólica en el espacio público que busca instalar la fecha, promover la reflexión y generar un punto de encuentro para vecinos y vecinas.

18:30: “Cantamos contra la violencia” (Teatro Unión Ferroviaria). El encuentro reunirá coros, músicos y agrupaciones locales que se suman a la consigna desde el arte como herramienta de transformación social.

Participarán: Coro Arcoiris (Dirección de Tercera Edad / Rocío Gómez), Coral Abuelos Club (Rocío Gómez), Coro Italiano (Diego Morán), Tamboreras “Mujeres que Suenan” (Cristian Rodríguez), La Banda de la 15 (Hernán Digilio), Orquesta Retocando la Vida (Cecilia Manzoni y Roberto Lanzillota).

Una performance feminista

Por otro lado, el martes, la Juntada Feminista realizará una acción colectiva para visibilizar las violencias que persisten y las demandas del movimiento de mujeres y diversidades.

A las 18:00 habrá una performance “Vivas nos queremos” (Juan B. Justo e Intendente Biscayart).

La convocatoria invita a llevar pañuelos violetas, carteles, mensajes y la propia voz para construir una intervención comunitaria.

Desde la organización expresaron: “Habitar el espacio público es fundamental. En un país donde la violencia machista persiste, elegimos el arte, el cuerpo y la presencia para decir basta. Nos reunimos para visibilizar, acompañar y exigir políticas reales que garanticen una vida libre de violencias. Tu presencia importa, tu voz importa”.

Movimiento para cerrar la semana

El sábado próximo, la Dirección de la Mujer en articulación con la Subsecretaría de Deportes, llevará adelante la jornada “Nos movemos contra la violencia hacia las mujeres”, en el Anfiteatro Ugarte (avenida Ugarte 102).

De 17:00 a 20:00: actividades físicas y recreativas

17:30: demostración y clase de boxeo femenino

18:15: folclore

18:45: zumba

19:00: caminata simbólica

19:30: cierre con danza (Antonela Maloni), música (Lucrecia Volpi) y exposición de emprendedoras

La propuesta busca fomentar el encuentro comunitario y promover una jornada saludable, activa y abierta a todas las edades.

Dónde pedir ayuda en Pergamino

La Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia dependiente del Municipio de Pergamino, se emplaza en avenida Marcelino Ugarte 240. El teléfono fijo es 328079

Mientras que para urgencias hay que comunicarse al 2477-685012.

Últimas noticias

Israel despidió a tres generales y sancionó a oficiales por no impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre.

El ejército israelí anunció el cese de tres generales y la imposición de sanciones disciplinarias contra otros importantes oficiales...

Más noticias como esta