domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Provincia convoca a nuevo estudio de combinación de vacunas

Tenés que leer..

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires abrió una nueva convocatoria para quienes quieran participar de un estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus.

Se trata de la ampliación del estudio anunciado semanas atrás, mediante la cual buscan analizar la combinación de vacunas procedentes de diferentes laboratorios, en pos de conocer nuevas posibilidades de prevención contra el coronavirus y sus nuevas variantes.

Los interesados en participar deberán ser residentes del Gran La Plata (La Plata, Ensenada y Berisso), ser mayores de 18 años, no haber tenido un diagnóstico positivo de coronavirus y haber recibido la primera dosis de alguna de las vacunas aplicadas por la Provincia entre 7 y 45 días previos a la inscripción al estudio.

Los voluntarios serán convocados de modo periódico a realizarse análisis de sangre en establecimientos de salud de La Plata, para corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes combinaciones de las vacunas.

Además, la cartera sanitaria indicó que no todos los inscriptos formarán parte de la investigación, ya que el ministerio realizará una selección de acuerdo al diseño específico de un estudio de estas características.

Los voluntarios serán divididos en grupos aleatoriamente según la combinación de dosis, que puede ser heteróloga (de distintos laboratorios) u homóloga (del mismo laboratorio), para formar parte de lo que se conoce como “grupo control”. Por ejemplo, si la persona recibió la primera dosis de Sputnik V, la segunda dosis que se aplique en este ensayo puede variar entre las tres vacunas disponibles: Sputnik V, Sinopharm o Oxford AstraZeneca/Covishield.

La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La investigación busca multiplicar las posibilidades de inmunización.

Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, se podrá contar con información rigurosa y específica en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense. (Infocielo)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta