sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Zárate: Sandra Paris alertó por los índices de femicidios: “Los programas están desarticulados”

Tenés que leer..

Argentina registró un total de 218 feminicidios y trans/travesticidios en los primeros nueve meses de 2022, según informó este lunes el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro, “Todos tenemos el compromiso de aportar herramientas para que esta situación se erradique definitivamente”, expresó la dirigente provincial de la UCR.

Además, La Casa del Encuentro informó que de esta manera 241 hijas/hijos quedaron sin madre, el 70% son menores de edad y el 54% de los agresores eran parejas o exparejas, “el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (59 % fueron asesinadas en su hogar)”, explicó Paris.

Ante el crecimiento de la cifra de femicidios, Sandra París, aseguró que trabaja desde hace años “de manera incesante para solicitar una coordinación estratégica de los tres poderes del Estado para que todas las situaciones de violencia de género denunciadas tengan un tratamiento más rápido y eficiente”.

Además, Paris sumó, “claramente la consigna “el Estado es responsable” sigue vigente con más fuerza que nunca como en aquel primer Ni Una Menos, porque pasados los años de las primeras manifestaciones estamos viendo que se repite una y otra vez los mismos problemas. Muertes que podrían haber sido evitadas si los mecanismos de las fuerzas de seguridad, de la justicia y de las políticas públicas del Estado hubieran estado destinadas para que no ocurrieran”, “los distintos programas y mecanismos que existen están totalmente desarticulados, desconectados entre sí”.

A lo que agregó, “pero seguimos convencidos de que no debemos cesar en la lucha sistemática y permanente de todos los sectores institucionales y públicos involucrados contra la violencia de género e intrafamiliar y femicidios”, “los países que han logrado bajar los índices de femicidios fueron aquellos que lograron una articulación entre todas las partes”, explicó la dirigente provincial.

Por último, Paris reflexionó, “estamos ante este fenómeno de violencia que, además de acrecentarse en este último tiempo post pandemia, pareciera tomar relieve cuanto más se abre nuestro paso en la lucha de nuestros derechos remarcó, “son varias las situaciones en las que muchos hombres, ante una disputa o discusión cotidiana, terminan sus argumentos con un improperio relacionado con el menosprecio al feminismo, como si el término feminista sea en sí mismo un insulto”, a lo que Paris agregó, “por este motivo debemos seguir reforzando nuestras luchas, pero así mismo toda la comunidad deben asumir el compromiso de acompañarnos para terminar con estas desigualdades”. (https://impactolocal.com.ar/2)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta