domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Santiago Cafiero recorrió la ampliación de planta de Biogénesis Bagó en Garín

Tenés que leer..

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, recorrió este lunes a la mañana las instalaciones de Biogénesis Bagó, una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal, que amplió su capacidad de respuesta ante emergencias a 60 millones de dosis anuales de vacunas contra la fiebre aftosa.

Además, la empresa incorporó equipamiento de última generación, nuevos sistemas de producción, concentración y purificación de antígenos, lo que le permite formular las vacunas más potentes y eficaces.

Junto a Cafiero también estuvieron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, quienes antes habían estado en la planta productiva de la empresa automotriz de Toyota junto al intendente Osvaldo Cáffaro.

Desde su planta de Garín, que cuenta con más de 500 empleados y empleadas, Biogénesis exporta ciencia argentina al mundo. Además de los métodos convencionales, desarrollaron y patentaron una nueva tecnología de cultivo celular y de producción viral, para asegurar mayor calidad y cantidad de antígenos en cada una de sus vacunas.

“Cada sector hizo su aporte al récord de exportaciones de este año”, expresó Cafiero, y remarcó que “Biogénesis Bagó es el primer exportador de productos veterinarios del país y el tercero de toda la industria farmacéutica. Sus vacunas y medicamentos llegan a más 60 países en América, Europa, Asia y Oceanía”.

Diálogo. Directivos del laboratorio reunidos con Cafiero y el resto de la comitiva oficial.

“Además de la producción regular, Biogénesis Bagó es banco de antígenos para la elaboración de vacunas en casos de emergencias para varios países, entre ellos EEUU, Canadá, Taiwán y Corea; algo único no solo para Argentina sino también en toda América Latina”, destacó el ex jefe de Gabinete de la Nación.

De la actividad también participó, como anfitrión, el intendente interino Carlos Ramil, quien expresó: “Estamos convencidos de que se pueden realizar grandes acciones cuando el sector público y el privado trabajan de manera articulada generando puestos de trabajo de calidad para nuestros vecinos y vecinas”.

Fuente: El Día de Escobar

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta