domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

El país que quiere tener su propia escudería y piloto en la F1

Tenés que leer..

La Fórmula 1 expandió sus fronteras en los últimos años y cada vez es más común que corra en países del Medio Oriente.

Arabia Saudita gana terreno

Naciones como Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, se fueron incorporando en los últimos años, con circuitos de primer nivel, que hicieron cambiar y ampliar los calendarios.

Pero no todo son circuitos, ya que en las últimas horas, una figura importante de Arabia Saudita expresó que quiere tener su propio equipo y piloto en la F1 en un futuro. El Príncipe Khalid Bin Sultan Al Abdullah Al FaisalPresidente de la Federación de Automovilismo y Motociclismo de Arabia SaudIita, expresó su intención de seguir ganando terreno en la F1.

«Tenemos una larga historia en el automovilismo. Fuimos el primer patrocinador de la Fórmula 1 en Oriente Medio, cuando Saudi Air firmó un contrato con Williams en 1978Fue un honor ver el nombre de una empresa saudí en un evento tan prestigioso como la Fórmula 1. Esto me inspiró para trabajar estrechamente con la Fórmula 1«, expresó el Príncipe.

Y agregó sobre sus planes a futuro: «Esta historia nos ha guiado a las carreras y puede que algún día nos lleve a crear nuestro propio equipo de F1. También queremos tener un piloto que pueda competir al más alto nivel en la Fórmula 1″.

¿Cuándo correrá la F1 en Arabia Saudita?

Actualmente, el país árabe cuenta con carreras importantes del deporte motor mundial como el Gran Premio de F1 en Yedah, la Fórmula E, el Rally Dakar y también sueñan con tener el WRC muy pronto.

Este año, la F1 comenzará el 5 de marzo en Bahrein y la segunda fecha se disputará en Arabia Saudita, el fin de semana del 19 de marzo. 

Fuente: Carburando

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta