domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

Dólar tarjeta: la AFIP realizó devoluciones por más de $30 mil millones

Tenés que leer..

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó reintegros por $30.800 millones durante el primer cuatrimestre del año, en concepto de devolución de percepciones por compra de moneda extranjera y consumos en el exterior efectuados en 2022.

El ente recaudador efectuó el 60% de los desembolsos solicitados y alcanzó a un universo de 500.000 contribuyentes.

La Resolución General N°4815 estableció un régimen de percepción a cuenta del 45% en concepto de impuesto a las Ganancias y 25% adicional por Bienes Personales – éste último con vigencia a partir de octubre 2022 – para las operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes al exterior y consumos con tarjeta fuera del país y a través de plataformas.

La normativa establece que cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, el excedente sea reintegrado. Esta devolución es aplicable a quienes no sean contribuyentes de dichos impuestos.

¿Cómo realizar la solicitud de devolución?

Los sujetos habilitados para solicitar las devoluciones deberán ingresar, con clave fiscal nivel 2 o superior, al servicio “Devolución de percepciones”. Dentro de ese apartado podrán visualizar y seleccionar las percepciones mensuales que fueron realizadas y se encuentran informadas por el agente de percepción.

En el supuesto de que hubiera percepciones no informadas, el sistema permitirá su incorporación manual. En estos casos, el contribuyente deberá contar con toda la documentación que respalde y avale tal solicitud, ya que podrá ser solicitada para su verificación.

Cabe destacar que los solicitantes no deben tener deuda con el fisco, caso contrario la solicitud saldrá observada hasta tanto se regularice la situación.

Asimismo, aún se puede pedir el reintegro de las percepciones correspondientes a los periodos 2020 y 2021.

Escrito por Sabrina Lubrano

NA – Buenos Aires, Argentina

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta