domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

La inflación de mayo en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5%: qué rubros impulsaron la suba de precios

Tenés que leer..

La escalada de precios llega a 41,1% en lo que va del año, mientras la medición interanual ascendió a 114%. La Dirección de Estadísticas porteña indicó que en el quinto mes del año los gastos de vivienda fue lo que más aumento con un alza superior a los dos dígitos.

La inflación se desaceleró en la Ciudad de Buenos Aires y tocó el 7,5% en mayo, una leve baja en relación con el 7,8% del mes anterior. 

La inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) acumula así una suba de 41,1% en los primeros cinco meses del año y un 114,4% interanual.

Las subas que empujan la inflación en la ciudad de Buenos Aires, punto por punto

  • El mayor aumento de precios se registró en la división “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 12,5%, según indicó la Dirección de Estadística de la Ciudad. Este ítem registró una variación interanual del 130,8%.
La inflación porteña fue del 7,5% en mayo. (Foto: IPCBA).
La inflación porteña fue del 7,5% en mayo. (Foto: IPCBA).
  • Bebidas alcohólicas y tabaco promedió un 8,6% y fue el segundo rubro que más aumentó.
  • Prendas de vestir y calzado promedió una suba de 7,9% como resultado del comportamiento estacional de la división. 
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 6,6%, con las mayores subas en leche, productos lácteos y huevos (12,2%) y pan y cereales (10,1%). En menor medida, se destacaron las alzas en azúcar, repostería y postres (11,1%) y en carnes y derivados (2%). Este ítem registró una variación interanual del 123%.
  • Transporte registró una suba de 7,6% debido a los incrementos en los valores de los automóviles, en la tarifa del viaje en taxi y en los precios de los combustibles y lubricantes. Este ítem registró una variación interanual del 95,4%.
  • Restaurantes y hoteles promedió un alza de 6,6% como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Este ítem registró una variación interanual del 132,4%.
  • Salud aumentó 6,2% por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y por incrementos en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 97,7%.
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 7,3%.
  • Cuidado personal, protección social y otros productos subió un 7,4

Los servicios le ganaron a los bienes

Durante el mes de mayo, los bienes registraron una suba de 7,4%, por debajo de los servicios que aumentaron 7,7%, por los ajustes tarifarios.  Los bienes acumularon una suba de 40,3% en lo que va del año y los servicios un 41,7%. En términos interanuales, la suba es de 113% en el primer caso y 115% en el segundo.

En mayo la medición de resto IPCBA, el proxy de la inflación núcleo en el índice porteño, promedió un incremento de 7,6%. En términos interanuales, se aceleró hasta 111,7%.

Los regulados promediaron una suba de 10,3%, principalmente por los ajustes en las tarifas residenciales del servicio de electricidad.

Fuente:tn.com.ar

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta