sábado, septiembre 27, 2025
16.1 C
San Pedro

Llega el primer Cybertruck despues de dos años de espera.

Tenés que leer..

Tras dos años de expectativa, Tesla, la gigante de vehículos eléctricos, anunció la producción de su primer Cybertruck. Con un diseño futurista y especificaciones de alto rendimiento, la compañía apunta a revolucionar el mercado de las camionetas.

El inicio de una nueva era

El primer Cybertruck, de apariencia plateada y angular, fue construido en la enorme planta de Tesla, conocida como la Gigafactory, ubicada cerca de Austin, Texas. La noticia fue compartida a través de Twitter, donde el CEO de Tesla, Elon Musk, replicó el anuncio con felicitaciones al equipo de Tesla. La Gigafactory es una de las fábricas más grandes del mundo y es aquí donde se produce la innovadora batería de Tesla.

Un vistazo al pasado

El viaje del Cybertruck comenzó en noviembre de 2019, cuando fue presentado al mundo por primera vez. A pesar de una presentación accidentada donde una demostración de resistencia resultó en un cristal roto, la respuesta del público fue masiva. En apenas dos días, Tesla afirmó haber recibido casi 150,000 pedidos anticipados.

El futuro promete

Elon Musk tiene ambiciosos planes para esta camioneta eléctrica. Planea fabricar hasta 250,000 unidades al año, una cifra que espera duplicar en el futuro. El Cybertruck no es solo una propuesta estética, es una declaración de intenciones para el futuro de la automoción.

La Cybertruck vendrá en tres modelos diferentes, buscando satisfacer diversas necesidades del mercado. El modelo base, con un costo de $39,900, ofrecerá un rango de 250 millas con una sola carga. El modelo superior, con un precio de $69,900, promete el doble de alcance. Ambos modelos tendrán la capacidad de acelerar de cero a 100 km por hora en menos de tres segundos.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta