domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Junín: Charlas contra el ciberbullying organizadas por el Gobierno de Junín, Fiscalía General y UNNOBA

Tenés que leer..

El 6 de septiembre comienza el ciclo de charlas del Programa Infancia Digital Segura, que busca brindar herramientas de prevención contra el acoso en línea, violencia digital, ciberbullyng, sexting, sharenting, grooming y difusión de material sobre abuso sexual infantil.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Junín, la Fiscalía General de Junín y el Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA. El programa está dirigido en especial a docentes y otros actores sociales que tengan vínculos estrechos con las infancias y adolescencias.

Se orientará específicamente al abordaje de los riesgos producidos por la interacción de los menores con las tecnologías, con especial énfasis en la detección e intervención temprana de los casos antes mencionados.

El ciclo comienza miércoles 6 de septiembre y finaliza el 11 de octubre de 2023, siempre en el horario de 17.30 a 20.30. Será totalmente gratuito y se entregará certificado de asistencia de UNNOBA.

.Las/os capacitadoras/es serán miembros de entes comprometidos con el abordaje de esta temática; específicamente el Ministerio Público Fiscal, Interpol, Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, ONG internacionales, Dirección Educación del Gobierno de Junín y UNNOBA.

—Primer encuentro:

Miércoles 6 de septiembre: apertura. 17.30 a 18.50. Marco Normativo General- Interacción con el MPF, Municipio, UNNOBA, a cargo del fiscal general Juan Manuel Mastrorilli, el intendente Pablo Petrecca y el rector Guillermo Tamarit.

Conceptualización de la temática. 19.10 – 20.30 – Riesgos en el entorno digital/Redes Sociales (Fernando Graffigna, abogado especialista en innovación tecnológica,  y María Luz Muraciolle, psicopedagoga)

—-Segundo encuentro:

Miércoles 13 de septiembre: Violencia Digital. 17:30 a 18:50. Ciberbullying: concepto, dinámica, roles, estrategias de cuidado, detección temprana. Abordaje interdisciplinario (María Luz Muracciole y Fernando Graffigna).

Encuadre Jurídico. 19:10 a 20:30. Sexting, Difusión no consentida de imágenes (pornovenganza), sharenting, acoso sexual en línea (grooming), producción, difusión y tenencia de material de abuso sexual infantil (Fernando Graffigna, María Luz Muracciole y Belén Chilano, abogada y docente-investigadora de UNNOBA).

—-Tercer encuentro:

Miércoles 20 de septiembre: panel Internacional. 17:30 a 18:50. Interacción de fuerzas de la Ley. Mirada internacional. Tendencias. Interpol (Gabriela Chamorro, referente Interpol, online desde Francia).

Break. 18:50 – 19:10.

Panel Internacional. 19:10 a 30:30: el rol de las escuelas en la prevención y la protección de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia, herramientas y buenas prácticas (Katia Dantas, CEO Educación Protegida, on line desde Brasil).

—–Cuarto encuentro:

Miércoles 27 de septiembre: Contexto provincial. 17:30 a 18:50. Estudio de casos emblemáticos en el ámbito de la provincia. de Buenos Aires. (Daniel Ichazo, fiscal referente de la temática del Departamento de Berazategui)

Contexto provincial. 19:10 a 20:30. Departamento de Delitos Conexos a la Trata, Ciberpedofilia y Grooming de la Procuración General de la Provincia. de Buenos Aires (Eleonora Weingast, abogada especialista en derecho penal).

——–Quinto encuentro:

Miércoles 4 de octubre: Casos de violencia de género digital en la adolescencia. 17:30 a 18:50. Estereotipos. Discriminación. Vigilancia y censura en la pareja (Mg. Yanina Frezzotti, docente UNNOBA; abogada Belén Chilano, docente UNNOBA;  Celina Craviolatti, abogada especialista en propiedad intelectual; Esp. Sabrina Pompei, licenciada en Sistemas y docente de UNNOBA).

Investigación: Violencia digital en estudiantes de nivel secundario de Junín. 19:10 a 20:30. Resultados. Estadísticas. Testimonios (Yanina Frezzotti, Belén Chilano, Celina Craviolatti, Sabrina Pompei).

———Sexto encuentro:

Miércoles 11 de octubre: Construcción de cuidados y articulación con Ministerio Público Fiscal (MPF). 17:30 a 18:50. Protocolos de actuación (María Luz Muracciole, Carolina Rossi, Matías Noberasco, Fernando Graffigna).

Conversatorio y Cierre. 19:10 a 20:30. Preguntas y respuestas. (María Luz Muraciole, Carolina Rossi, Fernando Graffigna, Yanina Frezzotti).

CIERRE: a cargo del doctor Juan Manuel Mastrorilli, el rector Guillermo Tamarit y el intendente Pablo Petrecca.

Quienes quieran participar pueden inscribirse a través del siguiente link: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2g3Wcb_2QH1cA6KXZ-PMhNDf0dI0WO_yZKX52VqGj1l6YBw/viewform

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta