sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Junín: Kinesiólogos analizan suspender la atención a pacientes

Tenés que leer..

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) anunció mediante un comunicado oficial que analizan suspender la atención médica a los pacientes que posean alguna obra social con retraso en los pagos.
La medida de fuerza se tomaría por las demoras, cada vez mayores, en la liquidación de los servicios prestados a través de las Obras Sociales, lo que genera dificultades económicas a los profesionales de la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Grupo La Verdad, el presidente de la Caja de Kinesiólogos de la Provincia, Roberto Bay, contó los pormenores del conflicto: “Los kinesiólogos no escapan de la dura realidad que vive el país. Hay un atraso importante en el pago de las obras sociales. Acá en Junín, IOMA abona lo que el kinesiólogo factura a los 90 días. El Colegio de Kinesiólogos sale a cubrir, en un esfuerzo importante, el 50% de lo que deben recibir los kinesiólogos para compensar un poco lo que sucede”.

“Un arancel de IOMA básico está en 1080 pesos cada sesión. Si vos la cobrás a los 90 días, con un 30% de inflación más, estás cobrando el 70% del arancel. Y ese derrame afecta a la caja de previsión social de los kinesiólogos, porque les cuesta pagar su aporte mensual que es obligatorio. Junín es IOMA dependiente por la cantidad de empleados públicos que hay acá” agregó.

Sobre la situación del Hospital Interzonal, donde trabaja hace 35 años, dijo que hay un desborde en la atención, ya que el número de personas que hoy posee una Obra Social disminuyó, y hoy deben atenderse en la sanidad pública debido a la realidad económica.

CoKiBA posee un convenio de prestación con un total de 95 obras sociales y empresas de medicina prepaga y más de 2500 prestadores.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta