El mural es una auténtica obra de arte que rinde homenaje a la figura legendaria de Diego Armando Maradona. Con una dimensión de 11,5 metros de ancho y 5 metros de alto, captura la esencia y el impacto duradero del jugador en el mundo del fútbol. El mural fue creado por el talentoso artista Gastón Liberto, en colaboración con un equipo de cuatro personas dedicadas y apasionadas.
El mural se compone de tres imágenes icónicas de Maradona cuidadosamente seleccionadas para representar diferentes aspectos de su vida y carrera. En la primera imagen, vemos a Maradona con la pelota en la cabeza, un movimiento audaz que muestra su destreza técnica y su amor por el juego. La segunda imagen muestra a Maradona con una expresión concentrada, evocando su tiempo en el Napoli y transmitiendo su determinación y compromiso en el campo.
La tercera imagen captura el momento emblemático de Maradona en la Copa Mundial de la FIFA 1986, donde realizó el famoso «Gol del Siglo» y el «Gol de la Mano de Dios». Esta imagen representa la grandeza y la magia que Maradona llevó al fútbol, dejando una huella imborrable en la historia del deporte.
El proceso de creación del mural tomó diez jornadas intensas de trabajo, donde cada detalle fue meticulosamente pintado a mano para capturar la esencia y la emoción que rodean a Maradona. El resultado final es una obra maestra visualmente impactante que transmite la admiración y el respeto hacia uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
Indiscutible es la trascendencia del personaje perpetuado y la magnificencia de la obra. Pero para deleite de los campanenses, la autoría es nada más y nada menos, que de un hijo de nuestra querida ciudad: Campana vio crecer a este gran artista, quien desde los 5 años y hasta sus 19 vivió aquí, época en la que forjó su marcado perfil artístico y cultural.
En entrevista con nuestro medio, Gastón Liberto nos transporta hacia aquellos años que habitó en Campana: «Participé mucho de la movida hardcore, iba a los conciertos de Carlos V, donde tocaban grupos como Fan People. Incursioné con los fanzine, teníamos un grupo…. pasé muy linda mi infancia y adolescencia allí.» Nos cuenta también que visita Campana una vez al año para ver a sus amigos, «De hecho uno de ellos, Diego Cuesta, es una de las personas del equipo del mural de Maradona, fue muy emotivo para mi porque tenía que ser gente de mi absoluta confianza».
Cursó sus estudios primarios en la Escuela N°5, jugó a la pelota en el barrio Del Pino y recuerda con cierta nostalgia al río que baña nuestras costas. Finalmente, nos dio una gratísima sorpresa: Tiene proyectada la realización de un mural en el mes de noviembre aquí, en la ciudad en la que vivió épocas hermosas, y que revive con emoción.
Durante su carrera artística, vivió durante 12 años en Barcelona, y regresó al país hace 8 años. Actualmente reside en Córdoba, donde continúa creando obras y dejando su huella en el mundo del arte.