Ocho jóvenes rojenses que se destacaron en distintos eventos científicos extraescolares fueron reconocidos por el intendente municipal, Román Bouvier. El mandatario carabelense sumó así un aporte valioso al impulso que estos pibes necesitan para continuar incursionando en actividades sumamente útiles para su formación (y para el desarrollo de la ciencia en sí), algo que no siempre es valorado como sería deseable.
Bouvier recibió a los distinguidos en su oficina, ayer lunes, y les entregó un certificado que expresa el reconocimiento municipal a su labor.
Los jóvenes reconocidos fueron Valentín Polly, Matías Rossini y Franco Gizzi, por su segundo puesto en la Olimpíada Federal de Programación y Robótica (OFIRCA 2023, ronda final realizada en Buenos Aires); María Florencia Sartori, Delfina Hernández y Daniela Opisacco por su «premio al mejor proyecto» en la categoría «Ciencias de la Computación» (Cuarta Muestra IT del municipio del Partido de la Costa y Universidad Atlántida Argentina, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó); Tania Selena Ferreyra, quien logró la medalla de bronce en las Olimpíadas Argentinas de Química 2023 (33° edición realizada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA) y Amparo Sormani, quien obtuvo una mención en la Olimpíada Nacional de Matemática «Ñandú» y quedó entre las quince mejores del país (certamen realizado en La Falda, Córdoba).
Cabe mencionar que la participación juvenil en estos eventos surge de la iniciativa de profesores inquietos, que muchas veces dedican tiempo fuera de su horario de trabajo (sin cobrar un peso) a la preparación y desarrollo de los distintos proyectos, y de la inextinguible curiosidad de los pibes, que a pesar del habitual desinterés e inclusive de los obstáculos que les interponen las instituciones escolares, resisten con empeño demostrando que hay un futuro posible.