lunes, septiembre 29, 2025
12.7 C
San Pedro

Junín: El Presupuesto y la Fiscal Impositiva serán aprobados hoy por el Concejo

Tenés que leer..

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante, Mariano Spadano, confirmó este miércoles que el Presupuesto y la ordenanza Fiscal Impositiva se aprobará en la sesión de este viernes.

El proyecto que envió el intendente Pablo Petrecca ronda los 20.000 millones de pesos y prevé un aumento de tasas del 100% para enero y aumentos mensuales del 10% a partir de febrero con cláusula de revisión trimestral en caso de un aumento de costos superior a ese número.

El edil del oficialismo contó a este diario que habrá dos despachos, uno por la mayoría con el aval de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza y otro por la minoría que corresponde a Unión por la Patria.

De este modo el gobierno de Pablo Petrecca tendrá antes de fin de año el proyecto de gastos y recursos y la ordenanza Fiscal Impositiva.
«Este viernes vamos a tratar la ordenanza fiscal impositiva y el presupuesto 2024 y contamos con el apoyo del bloque de La Libertad Avanza que va a acompañar. Es un proyecto que se trabajó en un contexto muy complejo», destacó el edil.

Además, comparó: «la provincia de Buenos Aires presentó la ley impositiva para el año que viene con un 300% de aumento en el inmobiliario pero no así el presupuesto. Además está solicitando permiso para endeudarse por 1800 millones de dólares, casi un billón y medio de pesos».
«Con lo cual está a la vista que es un momento muy complejo para hacer un presupuesto, para buscar un equilibrio fiscal, para buscar el equilibrio de aumentar las tasas sin ahogar al contribuyente pero al mismo tiempo garantizar los servicios básicos que presta la municipalidad, que eso no puede estar en duda», dijo luego.

2024 COMPLEJO
El presidente de la comisión de presupuesto admitió que «el año 2024 no sabemos cómo va a venir y los pronósticos indican que en enero, febrero y marzo estaremos rondando una inflación del 100%. Por lo tanto estamos a las puertas de un año complejo y se requirió de un gran trabajo de todo el equipo municipal para concretar el proyecto».
«Es necesario el aumento de un 100% para comenzar el año porque el año pasado subimos en el orden del 75% con una inflación que superó el 160% a noviembre, faltando diciembre que puede rondar el 20%, es decir que hablamos de una inflación del 180%», explicó a este diario.
Y remarcó: «las arcas municipales se ven resentidas como cualquier familia lo nota el efecto inflacionario, por eso se debe hacer una actualización».

EXENCIONES DE PAGO
En cuanto a los beneficios impositivos, Spadano, dijo que «este año a los jubilados que cobren hasta 3 jubilaciones mínimas van a estar eximidos de pagar las tasas, es decir los que cobren hasta 317.000 pesos y va a continuar la tasa social, con un descuento del 50%, para pensionados, monotributistas sociales, empleadas domésticas, entre otros».

RECHAZO DE UNIÓN POR LA PATRIA
Finalmente, el concejal PRO criticó la postura del peronismo: «sabemos que el bloque de Unión por la Patria no va a acompañar y lo esperábamos, aunque no tomaron la misma postura con lo que pasa con la provincia. Mínimamente deberían no mostrar una doble vara porque si aumenta la municipalidad está mal y si lo hace la provincia está bien, cuando lleva un 300% más al inmobiliario».

«No hicimos un arreglo de ningún tipo con La Libertad Avanza. Demostró ser una oposición responsable, que deja gobernar, no hace oposición por oposición misma», comparó luego.

Y finalizó: «LLA se hace cargo de que son gobierno nacional y forman parte de un proyecto en la toma de decisiones que están impactando en el bolsillo. Diferente a lo que sucede con Unión por la Patria que dejaron una economía devastada y no se hacen responsables, no se acuerdan».

AGENCIA DE RECAUDACIÓN JUNINENSE
Por otra parte, Spadano, contó a este medio que se aprobará el proyecto con el acompañamiento unánime en este caso, porque Unión por la Patria lo votará. «Es una iniciativa que busca organizar la forma de cobrar las tasas y prestar servicios a los vecinos, unifica varias direcciones», indicó.

«En un principio va a funcionar bajo la secretaría de hacienda pero la idea es que en 4 años sea un organismo independiente», advirtió.

Fuente: diario de Junín

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta