Así lo definió el Ejecutivo provincia tras días de negociaciones que no llegaron a un acuerdo con gremios y sindicatos.
Sindicatos y gremios bonaerense se desayunaron con la noticia que el gobernador Axel Kicillof cerrará la paritaria estatal por decreto.
Según se pudo saber, el mandatario bonaerense no pudo llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores y de esta manera le puso fin a la discusión salarial.
Con un 25 por ciento de incremento, lejos de lo propuesto por los gremios y sindicatos, el mandamás les comunicó que «es lo que la provincia hoy pude pagar». No obstante, se comprometió a revisar los salarios en los próximos meses.
De este modo explicaron desde la provincia que de ese 25%, un 15% corresponde al acuerdo de diciembre y un 10% para el inicio del 2024 a cobrar en febrero.
«La va a cerrar por decreto porque lo que iba a ofrecer se le iban a rechazar los gremios, entonces cierra por decreto con el rechazo de todos los gremios» confió a este portal un dirigente sindical.
Y agregó: «Eso se hacía siempre (María Eugenia) Vidal lo hacía. Cuando ven que no la pueden encauzar la paritaria, te meten un decreto y fumatela».
Así las cosas, la famosa frase de Javier Milei sobre «no hay plata» llegó a la provincia y son los trabajadores los que la van a sufrir.
Fuente:Provincia Noticias