Las altas temperaturas son una invitación para refrescarse en las lagunas de la Provincia de Buenos Aires. En algunas hay alerta por ciano bacterias.
Las altas temperaturas que se vienen registrando en toda laProvincia de Buenos Aires -y que persistirán durante este fin de semana- favorecieron la proliferación de cian bacterias en lagunas y ríos.
Así lo informaron desde el Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, donde monitorean día a día posibles floraciones de cianobacterias y así avanzar en la prevención hacia la comunidad.
El programa elabora un semáforo que alerta sobre los distintos niveles de peligrosidad.
El semáforo de ciano bacterias en la Provincia de Buenos Aires
Hoy hay 4 municipios incluidos en alerta naranja por cianobacterias:
- Lobos,
- San Miguel del Monte,
- Pehuajó,
- Chascomús
En alerta naranja por cianobacterias están otras lagunas ubicadas en
- Alberti,
- Chacabuco,
- General Madariaga,
- Lezama,
- Trenque Lauquen,
- Alem,
- San Antonio de Areco,
- Pehuajó
En ambos casos se aplica la bandera sanitaria por cianobacterias.
Por su parte, en algunos puntos del Río de La Plata se registra Alerta Amarillo (Riesgo bajo).
El mapa de las cianobacterias en lagunas y rios de la Provincia de Buenos Aires
El mapa de las cianobacterias en la provincia de Buenos Aires
La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.
Además del trabajo conjunto con los municipios en cuanto al monitoreo visual se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad del Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.
El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias dónde también se puede encontrar material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar ante su contacto.
¿Qué son las cianobacterias?
Según indican los profesionales del área las cianobacterias, también llamadas algas verde-azules, son bacterias que están creciendo en gran cantidad por las altas temperaturas y la sequía. Suelen ser más abundantes y diversas en aguas dulces y salobres. Su desarrollo se ve favorecido por ciertos factores ambientales tales como el aumento de la temperatura del agua y período y calidad de luz, preferentemente durante los meses comprendidos entre fines de primavera y principios de otoño.
Fuente:Infocielo