viernes, septiembre 26, 2025
10.5 C
San Pedro

Apocalipsis PYME: inédita caída de las ventas durante enero

Tenés que leer..

Un informe de CAME revela que la crisis empieza a pegar muy fuerte en el sector PYME. Las ventas cayeron 28.5 en enero. Los rubros más castigados

Respecto del mes de diciembre de 2023, la caída es de 6.4 por ciento. Los rubros más castigados son Farmacias (-45,8%), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1%). El único sector en alza fue Textil e Indumentaria (+0,9%).

Entre las causas detectadas, y siempre según el informe, está «la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios» lo cual pegó directamente en el consumo.

La inédita caída de las ventas minoristas PYME

La inédita caída de las ventas minoristas PYME

Apocalipsis PYME, sector por sector

  • En alimentos y bebidas las tuvieron un derrumbe del 37,1% en enero y de 13,2% en la comparación mensual. «Fue un mes de muy poca venta, donde incluso los sectores de mayores ingresos se volcaron a productos de segundas y terceras marcas», señala CAME. Los aumentos de 5 a 10 por ciento semanal, el desabastecimiento de productos básicos, como aceite, yerba, harinas colaboraron con el cuadro.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles cayeron 20.5 % anual en enero a precios constantes y 5,4% en el contraste mensual. «La gente compró cosas de bajísimo valor, que en unidades vendidas darían una caída menor, pero que en facturación se sintió de forma importante», indicaron los comerciantes.
  • Calzado y marroquinería cayó 20,8% anual, a precios constantes y del 7,1% contra diciembre. «Los comercios pusieron todo lo posible en liquidación, pero el cliente no se dejó tentar», explicaron las fuentes de informe.
  • En Farmacia las ventas se desplomaron 45,8% anual en enero, a precios constantes y 7,9% en la comparación intermensual.El dato era conocido y fue remarcado por autoridades sanitarias de todo el pais “La gente está comprando solo medicamentos esenciales, de la parte de cosmética y perfumería preguntan los precios, pero normalmente no se lleven nada”, dijeron comerciantes a CAME.
  • Perfumería la caída fue de 32,6% anual en enero, a precios constantes, y del 7,8% en el balance intermensual. En este segmento, las expectativas son bajas porque los precios se fueron a las nubes. «Va a seguir cayendo», dicen los comerciantes.
  • En Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, las ventas bajaron 31,3% anual, siempre a precios constantes, y 7,3% a nivel intermensual. «Los empresarios sondeados señalaron que la gente quedó muy endeudada después de las fiestas y canceló pequeñas obras previstas en el hogar», dice CAME.
  • Textil e indumentaria es el único rubro que salvó la ropa. Las ventas subieron 0,9% anual en enero, a precios constantes, aunque cayeron 2,8% mensual.

Últimas noticias

Aprender a aprender: la habilidad esencial para la era de la inteligencia artificial

En un mundo donde la tecnología evoluciona más rápido que nunca, el mayor reto para las próximas generaciones no...

Más noticias como esta