domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

Emotivo homenaje: masiva concentración de fanáticos de Dragon Ball en el Obelisco para despedir a Akira Toriyama

Tenés que leer..

Miles de fanáticos de Dragon Ball se autoconvocaron este domingo en el Obelisco para rendirle homenaje a su creador, Akira Toriyama, quien murió días atrás.

Los seguidores de la histórica serie animé se reunieron desde las 16 y poco a poco fueron colmando la zona de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un evento que fue organizado a través de las redes sociales.

Fanáticos de Dragon Ball. Foto: NALa numerosa congregación. Foto: NA

Allí, los fanáticos se reunieron para realizar una genkidama masiva, técnica que se hacía en la serie con el objetivo de que las personas le presenten su energía a otras para generar una esfera luminosa que sirva para derrotar a enemigos poderosos.

De esa manera, quienes consumen Dragon Ball se acercaron en los alrededores del Obelisco con vestimenta similar a las de algún personaje de la serie, alguna distinción particular o carteles.

El doloroso fallecimiento de Toriyama

Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama era mundialmente conocido por obras como Dragon Ball Dr. Slump, y también fue el responsable del diseño de personajes de importantes títulos de la historia de los videojuegos como Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon.

Akira Toriyama. Foto: ReutersAkira Toriyama. Foto: Reuters

El creador de Goku falleció el pasado 1 de marzo, pero su partida se dio a conocer a nivel mundial el pasado 8 de marzo. En ese sentido, toda la comunidad de Dragon Ball se mostró conmovida por ello.

La muerte de Toriyama desencadenó una ola de homenajes y manifestaciones de admiración en todo el mundo: desde clubes de fútbol hasta presidentes de diferentes países, como el boliviano Luis Arce, expresaron su respeto y cariño hacia el visionario que dio vida a uno de los universos más queridos por varias generaciones.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta