Los renovadores se sumaron a la movida cuando dirigentes kirchneristas negaron a su líder como el candidato de consenso de Unión por la Patria.
La batalla sin cuarteles que está dando el peronismo tiene precedentes. No es una disputa que sea original ya que después de cada derrota, los trapos se lavan no solo en sus casas sino que ahora en los medios de comunicación y en las redes sociales.
El primero en tirar la primera molotov fue el ministro de Desarrollo de la provincia, Andrés “Cuervo” Larroque, quien cuestionó no solo el liderazgo de Cristina Fernández sino que además criticó a sus ex compañeros de La Cámpora.
Por supuesto, el espectro K salió a responder las críticas. Fue el senador nacional kirchnerista Mariano Recalde quien salió a confrontar a Larroque, que por bajarle el precio a las declaraciones, pegó a Sergio Massa en el conflicto dialéctico.
“El candidato Cristina era Wado, de Pedro. El kirchnerismo no tuvo candidato en el 2023” dijo Mariano Recalde, senador nacional por el espacio K.
Rápido de reflejos, el ex senador provincial y dirigente peronista de la zona norte del AMBA Sebastián Galmarini recogió el guante que dejó Recalde y le propinó: “Me parece que hay que pensar antes de hablar Mariano Recalde. Y también ser honesto intelectual para no volver a repetir los mismos errores. El candidato de todos fue Sergio Massa porque Todos creímos que era la mejor propuesta en un escenario electoral muy difícil. El encierro no fue una gran consejera en las diferentes ofertas electorales de los últimos años. Si te sirve, te paso los resultados”.
Sabiendo Recalde que se había pasado de la raya, tal vez por directiva de Máximo Kirchner, borró el tuit. Claro, Massa y Kirchner aún trabajan en tándem en el territorio bonaerenses.
Pero como en todo debate, siempre hay alguien que queda descolgado o no le avisaron que tras el tuit borrado, la polémica se había enfriado.
Fue Martín Marinucci, ex titular de Trenes Argentinos quien avivó un fuego que parecía extinguiéndose. Marinucci respondió el post de Galmarini y remarcó que “por ahí mariano se olvida que el Kirchnerismo tuvo un candidato. Qué busquen en los votos de (Juan) Grabois. El los represento dentro de nuestro frente. Además habla muy mal de su conductora si considera que no fue parte de la definición política electoral”.