sábado, septiembre 27, 2025
13.9 C
San Pedro

Lima: Cerró definitivamente la sucursal del Correo Argentino

Tenés que leer..

El viernes pasado se concretó el cierre definitivo de la oficina del Correo Argentino de Lima y, con esta decisión, los limeños deberán trasladarse a Zárate para realizar cualquier trámite.
Si bien el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal reclamaron al Gobierno nacional por el cierre de la sucursal limeña a raíz del descontento de los vecinos; el cierre se realizó de igual manera, y se desalojó todo el mobiliario de la oficina.
A fines de marzo había trascendido la información sobre el posible cierre de la oficina del Correo Argentino de Lima a raíz de cuestiones de costos de alquiler. Sumado a eso se comunicó que un empleado se jubilaba y otro de ellos fue trasladado a las oficinas de Zárate.
La decisión de Correo Argentino no cambió y entre el jueves y el viernes, un camión de la empresa se llevó la totalidad del mobiliario, cerrando la oficina que funcionaba desde el año 2009 en Lima. Esta situación también se replicó en otros distritos, generando una preocupación y enojo entre los vecinos.
CIENTOS DE TRABAJADORES DESPEDIDOS
Cientos de empleados del Correo Argentino recibieron los últimos días telegramas de despidos. La medida forma parte de la ola de despidos de empleados públicos que ordenó el Gobierno nacional. Se estima que las cesantías superan las 500 en las sedes de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Catamarca, Tucumán, entre otras. Los despidos, que no discriminan antigüedad o funciones, habían comenzado meses atrás y continuarán los próximos días. En paralelo, la empresa prepara una propuesta de retiros voluntarios. Edgardo Báez, secretario general de FOECYT, indicó que se alega «un plan de reestructuración que implica reducción de personal». «Se habla de unos 500 empleados despedidos en todo el país”, señaló.
Se suma al despido de trabajadores de la empresa postal, el cierre de sucursales. Ya cerró la sucursal de la ciudad de Lima, partido de Zárate, y hubo otros cierres en localidades.

Lima ciudad pero cada vez menos oficinas públicas:

En marzo del 2022 el gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró a Lima como “ciudad”, y con esto se abría la posibilidad para que el Estado, en sus diferentes niveles, instale nuevas oficinas públicas en esa localidad.
Sin embargo, lo único que existe es un plan municipal de pavimentación y desagües pluviales y un proyecto de la Cooperativa Eléctrica, que viene de larga data, de regularizar asentamientos mediante la instalación del alumbrado público que tiene diferentes grados de avance. Además, sólo se instaló un apéndice de IOMA en esa ciudad
Cabe señalar que la declaratoria de “Lima Ciudad” fue en adhesión a la Ley Provincial 10.806 (Ley de Ciudades); luego que el Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionaran con fuerza de Ley esta declaratoria. Con tal reconocimiento, el Estado municipal y provincial de asumir nuevas obligaciones administrativas y operativas que todavía no fueron desarrolladas.
Sin embargo, no hay movimientos de nuevas oficinas públicas del Estado bonaerense como así tampoco del Estado local, con una delegación del Registro Civil y otras dependencias municipales. y ahora se va la sucursal del Correo Argentino. O sea, cada vez menos. Ni siquiera se instaló una Comisaría de la Mujer para tratar las problemáticas de violencia de Género.

Últimas noticias

Rojas: Más cuadras de cordón cuneta en Bº Nehuenche II

En estos días se avanza sobre la calle Ricardo González y sus bocacalles

Más noticias como esta