En el marco de la caída de diferentes sectores que construyen la economía argentina, un nuevo sector registró la baja de consumo. Los medicamentos de venta libre registraron una caída del 35 por ciento entre diciembre y abril, según un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB).
Además, también los remedios con receta también registraron una baja del 20 por ciento durante este primer cuatrimestre del año. Ante ello, el secretario general del gremio, Marcelo Peretta, dijo: “es lo que ocurre cuando el paciente viene a la farmacia y se entera de que no puede pagar el remedio. Esto significa lisa y llanamente que el enfermo deja de tratar su dolencia, algo que en el corto y mediano plazo puede originar una crisis sanitaria”.
Recordemos que la desregulación promovida por el gobierno de Javier Milei derivó en precios exorbitantes de insumos y remedios, resintiendo la atención profesional en su conjunto. Podés leer más sobre la fuerte caída del consumo de remedios, abandono de tratamiento de los pacientes -y más-, acá.
En cuatro meses, un 35 %: la abrupta caída en la venta de medicamentos
ANMAT aprobó la venta libre de cuatro medicamentos: cuáles son
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica(ANMAT) cambió la condición de expendio de determinados medicamentos, por lo que a partir de ahora serán de venta libre en farmacias de todo el país. ¿Cuáles son las drogas autorizadas?
En abril de este año, el Ministerio de Salud informó que se encontraba evaluando un listado de 22 medicamentos pasen de ser vendidos bajo receta a venta libre. De esta manera, estos fármacos iban a ser investigados por grupos especializados para que puedan ser vendidos sin necesidad de ser indicados por un médico.
A través de la Resolución Ministerial N° 284/24, se encomendó a la ANMAT aprobar la venta libre de cuatro medicamentos.
Fuente:Infocielo