A pocas horas para que venza el plazo para la presentación de listas dentro del PRO bonaerense del macrismo terminó de darle forma a su jugada para despojar a Patricia Bullrich y Diego Valenzuela de la conducción amarilla y definió a las próximas autoridades con Cristian Ritondo como flamante titular del partido.
Con Cristian Ritondo y dos intendentes a la cabeza, el PRO bonaerense definió nuevas autoridades
El primer paso a ese proceso se cerró este martes y habrá una lista de «unidad» pero con el bullrichismo fuera de escena, algo que ya había quedado claro con la fractura del bloque PRO en la Legislatura y la creación de los espacios legislativos «Pro -Libertad» en Diputados y el Senado.
Cristian Ritondo y dos intendentes a la cabeza del nuevo PRO bonaerense
El diputado nacional Cristian Ritondo fue elegido como candidato único a conducir el partido en la Provincia de Buenos Aires. Su postulación contó con el apoyo de los ex candidatos a gobernador por el espacio Néstor Grindetti yDiego Santilli, de todos los diputados nacionales por la Provincia, legisladores provinciales e intendentes de todas las secciones electorales.
Al exministro de Seguridad bonaerense lo acompañarán la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, como vicepresidenta primera, quien además es la vicepresidenta del partido a nivel nacional, y el intendente de Junín, Pablo Petrecca, como vicepresidente segundo, dos dirigentes del riñón del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
«Estamos muy conformes con el trabajo de todos los dirigentes en estas semanas. A partir de ahora comienza una nueva etapa donde vamos a trabajar para que el PRO vuelva a recuperar su identidad. Tenemos un enorme desafío por delante para reconstruir el espacio y necesitamos el compromiso de todos los dirigentes» afirmó Cristian Ritondo.
Más nombres de la lista “Identidad PRO”
El Consejo Directivo del PRO cuenta con 35 lugares y contará con algunos dirigentes de peso dentro de la provincia de Buenos Aires.
El diputado provincial Adrían Urreli fue propuesto como Secretario General. También habrá presencias de intendentes , ex intendentes y legisladores nacionales y provinciales.
Entre ellos, sobresalen los diputados nacionales Silvia Lospennato, Martín Yeza y María Sotolano, legisladores provinciales Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich, e intendentes como María José Gentile (9 de Julio), Marcelo Matzkin (Zárate) y Jorge Etcheverry (Lobos). Completan dirigentes provinciales como los diputados Matías Ranzini, Agustín Forchieri y Verónica Barbieri, entre otros.
A su vez, la nómina cuenta con el respaldo de otros jefes comunales del PRO como Guillermo Montenegro (Gral. Pueyrredón), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Javier Martínez (Pergamino), Sebastián Abella(Campana) y Diego Reyes (Puán),
Macri- Bullrich y el «vínculo deseado» con Milei
El triunfo de Javier Milei desplazó al Pro como el espacio político capaz de representar las ideas del “cambio”. Subsumido por las prácticas de la “vieja política”, perdió el poder conquistado en la última década y afronta una crisis existencial por el lugar a ocupar en el nuevo tablero. El divorcio político entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich no es más ni menos que una pelea de egos que se traduce en una disputa simbólica por reinterpretar el nuevo rol amarillo.
Mientras la ministra de seguridad de la Nación empuja una fusión entre el PRO y LLA como modelo superador a Juntos por el Cambio, el expresidente se empecina en defender su legado como impulsor de las “ideas de la libertad” que enfrentó por primera vez al modelo kirchnerista. Solo desde la exigencia de ese reconocimiento, propone repensar el vínculo amarillo con los libertarios.
Ese enfrentamiento tuvo su origen a fines del 2023 con la decisión de Patricia Bullrich de incorporarse a las filas del gobierno nacional la espaldas de Mauricio Macri (ruptura del pacto de Acassuso).
La respuesta del ingeniero fue retomar el control del Partido a nivel nacional. Desde allí, castigó con dureza la rebelión de la ministra de Seguridad al protagonizar un acto con dirigentes bonaerenses amarillos y libertarios en Luis Guillón (presentó Apertura Republicana) y decidió vaciar el poder al PRO bonaerense. Todo se agravó con el vaciamiento a la conducción partidaria que lideraba Daniela Reich que dejó acéfalo al partido y permitió a Macri recuperar el liderazgo bonaerense.
Fuente:Infocielo