domingo, septiembre 28, 2025
21.6 C
San Pedro

Caída de la recaudación, desempleo y servicios por las nubes: el combo letal que preocupa a los intendentes

Tenés que leer..

El combo letal que componen la caída de la recaudación, el aumento del desempleo y la suba sideral de los servicios de gas y electricidad tiene a los intendentes de la Provincia de Buenos Aires  entre las cuerdas y cargados de preocupación. Así lo expresaron los jefes comunales del conurbano y el interior que llegaron a La Plata este martes.

Una veintena de intendentes de UxP y la UCR arribaron a la Gobernación provincial con el fin de sellar acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a Axel Kicillof. Desde allí, el mandatario reivindicó el rol del Estado y los intendentes dieron cuenta de cómo deben responder en sus comunas ante diversas demandas en medio de la crisis .

«Empiezan a sentirse de manera más profunda algunas situaciones muy complejas, como es la desocupación. En una ciudad como la mía, hubo 200 despidos en tres meses, lo que impacta sobre 800 habitantes. De eso no hay escapatoria. Se puede asistir con alimentos, con medicamentos. Recibimos solo ayuda de la Provincia y los esfuerzos económicos los volcamos a cubrir las necesidades básicas», señaló a Infocielo el intendente de Las Heras, Javier Osuna.

Un intendente del interior planteó fuera de micrófono la creciente preocupación que enfrentan ante la caída de la recaudación, dado que impacta en la coparticipación, hecho que hizo que alguno reciba cerca de 90 millones de pesos menos. «Hay preocupación de las empresas por aumentos siderales de servicios, vienen a tocar la puerta, pero también los vecinos que piden subsidios porque no pueden pagar el gas, en tanto que tenemos que dar aumento a los trabajadores, es un momento muy complejo», sostuvo.

El jefe comunal de Chacabuco, Darío Golía, señaló a su turno que «incrementó la demanda social, pero contamos con menos recursos; hay mayor demanda en materia de salud, en los suministros de los servicios básicos que se multiplicó». En ese plano, sostuvo que la recaudación estuvo «con una merma» durante el último mes, algo que se replica en otras comunas.

«Nos escapamos a lo que pasa en materia laboral, de mayo a esta parte, los autónomos, emprendedores, los que hacen changas, se cortó completamente. Tenemos un indicador muy claro en turismo que es el hotel 3 estrellas, que se cayó a la mitad en la comparación interanual», señaló el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.

En ese plano, sostuvo que es «difícil» contrarrestar «una política pública que hace que el Estado nacional se corra, deserte y que el que pueda se arregle», añadió.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta