viernes, septiembre 26, 2025
13.3 C
San Pedro

¿En cuánto quedó la jubilación mínima tras el veto de Milei?

Tenés que leer..

La sesión en el Congreso tuvo como resultado la confirmación del veto a la ley de movilidad jubilatoria. Enterate cuáles serán las cifras para el mes de septiembre.

Esta diferencia de $13.000, aunque pequeña que parezca, hubieses reflejado una leve recuperación en el poder adquisitivo de los jubilados respecto a la reforma de 2021. Además, fue la que causó la novela política de la semana, ya que desde el Gobierno consideraron que la nueva ley pondría en riesgo el déficit cero, el cual consideran «innegociable».Todo culminó ayer en el Congreso de la Nación con la victoria del Gobierno, tras una alianza con un sector del radicalismo.Desde marzo de 2024, los jubilados que cobran la mínima reciben un bono extraordinario de $70.000, que se mantendrá en septiembre. Esto tiene como objetivo ayudar a estabilizar los haberes en $304.000, aunque sigue siendo inferior a los $317.000 que hubiera estipulado la ley vetada. Además, se estima un pequeño incremento del 4,03% en la liquidación de septiembre, basado en la inflación de julio.

Proyecciones del Centro de economía Política Argentina (CEPA) señalan que, de haberse mantenido la fórmula anterior, en septiembre la Jubilación mínima sin bono habría sido de $253.225, mientras que con el bono alcanzaría los $323.225. Sin embargo, el mecanismo actual de movilidad sigue basándose únicamente en la inflación, lo que limita cualquier recuperación sustancial del poder adquisitivo de los jubilados.

El esquema de movilidad vigente, establecido por el DNU 274/2024, prevé actualizaciones en base a la inflación pasada, pero los valores proyectados para 2024 y 2025 muestran una estabilización en torno a los $230.572 en diciembre de 2024 y $232.205 en diciembre de 2025. Estos valores están lejos de los picos históricos previos a 2018, lo que refleja las dificultades persistentes para los jubilados argentinos.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

San Pedro:“El Municipio deberá devolver $137 millones al Gobierno nacional por las obras de La Tosquera”

Nación reclama $137 millones y se profundiza el conflicto por las obras en La Tosquera Las obras en el barrio...

Más noticias como esta