La Legislatura rechazó el Presupuesto 2025 y el endeudamiento. Kicillof denunció condiciones excesivas y reprograma los recursos provinciales.
El Gobernador Axel Kicillof expresó su malestar a través de sus redes sociales, donde criticó a la oposición por su falta de voluntad para alcanzar un acuerdo. “En las presentaciones realizadas nunca se recibieron comentarios ni críticas por parte de la oposición. El día miércoles 18 de diciembre, en la previa a la sesión convocada para el jueves 19 de diciembre, se presentaron principalmente dos pedidos: incrementar los fondos destinados a los municipios […] y garantizar los cargos en organismos que corresponden a la oposición. Ambos pedidos fueron considerados por parte del Ejecutivo”, explicó.
A pesar de las negociaciones, el comunicado indicó que “la oposición se negó a votar el capítulo de endeudamiento. Sin recursos aprobados, no tiene sentido validar un plan de gastos”. Además, durante un nuevo intento de sesión, la oposición exigió que “una proporción del 16,4% de la deuda que finalmente se contrajera debía distribuirse entre los municipios, a lo que el Ejecutivo propuso que sea del 10%. De este modo, se distribuirían más de $250 mil millones”.
El Gobernador también vinculó la situación con la coyuntura nacional. “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos”, manifestó.
El posteo de Axel Kicillof
Una reunión de emergencia para readecuar partidas
En este contexto, el Gobernador Axel Kicillof y la Vicegobernadora Verónica Magario llevaron a cabo una reunión de urgencia junto al gabinete y el equipo económico. “Esta tarde nos hemos reunido de urgencia con miembros del gabinete y con el equipo económico para readecuar las partidas y reprogramar la planificación del año 2025”, anunció Kicillof en sus redes sociales.
El comunicado también destacó el apoyo recibido desde diversos sectores. “Queremos agradecer el apoyo recibido por intendentes, representantes de espacios políticos y entidades gremiales. Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuaremos trabajando para proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos”.
Con este panorama, el Ejecutivo provincial se enfrenta a un escenario de reprogramación y ajustes, mientras continúa el cruce con la oposición que, según las autoridades, agregó “una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores” durante las negociaciones finales.
Fuente:Infocielo