Luego de casi cuatro años, Tenaris completó su inversión de 1,8 millones de dólares en una obra histórica, la ampliación y puesta en valor de los talleres de la Escuela Secundaria Técnica Nº1 “Luciano Reyes” de Campana.
Se trató de una obra estratégica por varias circunstancias pero, particularmente, porque se trata de la institución, en su modalidad, con mayor matrícula del distrito.
Este proyecto se enmarca en un plan integral de Tenaris para mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes en la región. Y es la mayor inversión en una escuela pública luego de la creación de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) en el año 2013.
El proyecto logró sumar 600 m2 cubiertos, más el reacondicionamiento de talleres ya existentes, áreas de uso múltiple y zonas de circulación.
La ampliación del ala de talleres a doble piso permitió sumar nuevas dependencias -salas de máquinas, pañol, baños para alumnos y docentes, oficinas administrativas, escalera y salida de emergencia-, además de conectarla con el Taller de Herrería, Carpintería y Soldadura.
En total son doce aulas de taller, 2 oficinas de preceptoría y bate
ría completa de baños. En cuanto a la inversión, se realizó en conjunto con la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y el proyecto beneficiará a más de 1.200 estudiantes.
“Cuando hablamos de invertir, nada mejor que hacerlo pensando en el futuro de los jóvenes, porque van a ser los grandes protagonistas de nuestra sociedad. Y para eso, pensamos que la educación es un instrumento que no solo promueve el progreso individual, sino también el de la comunidad donde estos jóvenes se van a desarrollar. Esta escuela tiene un rol muy importante y estoy seguro que seguiremos trabajando en conjunto. Felicito a todas las personas que participaron de este proyecto”, manifestó Andrea Previtali, presidente de Tenaris para Cono Sur. También participaron del acto de inauguración Erika Bienek, directora corporativa de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint; Sebastián Abella, intendente de Campana; Alfredo Vota, subsecretario nacional de Política e Innovación Educativa; Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET); Luis Ignacio Grieco,Final del formulario
Gerente de Relaciones con la Comunidad para Tenaris en Argentina. Desarrollo Social e Institucionales, Franco Carbone, subdirector de la Dirección de Educación Técnica de la Provincia de Buenos Aires; y Carlos Lopetegui, inspector jefe regional, entre otras autoridades de la empresa, educativas y municipales.
“Tenaris es un socio estratégico en la educación brindada por nuestra escuela, un actor clave en la transformación de nuestra infraestructura, y un impulsor genuino del desarrollo humano y profesional de nuestros estudiantes. El Voluntariado realizado en 2019 marcó el comienzo de un cambio que aún perdura. Hoy, gracias al apoyo sostenido de la empresa, contamos con una nueva nave de taller, equipada con entornos formativos modernos, salones de usos múltiples, y espacios amplios, luminosos y funcionales que responden a las demandas actuales de la educación técnica”, ponderó Cecilia Paternoste, vicedirectora de la EST N°1 “Luciano Reyes”.
Tras recibir una placa conmemorativa de la inauguración por parte de la cooperadora escolar y el corte de cinta protocolar, Previtali y las autoridades presentes recorrieron la flamante ampliación guiados por los propios estudiantes, quienes pudieron contar cuál es el impacto de esta obra en su cursada y proyectos que desarrollan en la escuela. Además de la ampliación del ala de talleres, se llevó a cabo una profunda remodelación del lay-out general para abrir nuevos espacios y mejorar tanto la seguridad como las comodidades de cursada de la escuela, la secundaria técnica con mayor matrícula de la ciudad con más de 1.200 estudiantes y cuatro orientaciones: Electromecánica, Electrónica, Programación y Química.
Esta obra se realizó en el marco del programa Gen Técnico Roberto Rocca, una iniciativa de fortalecimiento educativo que, además de inversión en infraestructura y tecnología escolar, incluye capacitaciones a docentes y estudiantes en contenidos de industria 4.0, prácticas profesionalizantes y el desarrollo de proyectos tecnológicos.




