viernes, septiembre 26, 2025
13.3 C
San Pedro

Flybondi: Nuevo inversor en la aerolínea low cost argentina

Tenés que leer..

Es dueño de COC Global Enterprise, que se incorporó como inversor principal de la aerolínea low cost argentina. ¿A qué se dedica y qué planes tiene?

COC Global Enterprise, un fondo de inversión privado con base en Estados Unidos se incorporó como inversor principal de Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, en una operación que marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la compañía.

Según informaron desde la compañía, la llegada del fondo estadounidense implica una capitalización estratégica que buscará fortalecer el posicionamiento de Flybondi, asegurar la continuidad laboral de los 1.525 empleados de la empresa, y brindar el respaldo financiero necesario para equilibrar sus finanzas, incorporar nuevas aeronaves y extender su red de rutas, tanto en el país como en la región.

Un dato no menor es que detrás del fondo COC Global Enterprise está un empresario cercano al Gobierno, que se vio envuelto en polémica hace algunos meses, cuando un avión privado de su propiedad llego al país y no fue revisado por Aduana. De pasado en la SIDE, tiene un vínculo estrecho con Santiago Caputo.

Flybondi cambia de manos: la aerolínea low cost tiene nuevo dueño

COC Global liderará el Directorio de Flybondi, asumiendo las posiciones de Chairman y Vice Chairman. En tanto, el fondo Cartesian Capital Group, hasta ahora principal accionista, continuará participando en el Directorio como socio de largo plazo.

«El compromiso de COC Global con los principios de innovación y sostenibilidad, y su experiencia en el sector, hacen de este ingreso una excelente noticia para nuestra compañía y para todo el ecosistema de la aviación comercial», aseguró el CEO de Flybondi, Mauricio Sana. Agregó además que: «Tenemos grandes planes para esta nueva etapa. Es una oportunidad para seguir transformando la industria aérea, enfocarnos en consolidar el servicio y nuestra propuesta de valor. Queremos que la libertad de volar siga conectando al país».

COC Global Enterprise es un fondo con operaciones consolidadas en América del Norte y América Latina. Entre sus activos se encuentra una compañía de gestión de vuelos chárter que presta soluciones integrales para vuelos ejecutivos. Actualmente, gestiona y opera una flota mixta de 17 aeronaves, algunas propias y otras administradas para tercero s, distribuidas en tres continentes.

En conjunto con Jet Aviation, COC también brinda servicios aeroportuarios completos, incluyendo rampa y hangares, en el Aeropuerto Opa Locka (OPF), ubicado en Florida, y en el Aeropuerto Ejecutivo de Teterboro (TEB), el más transitado de la aviación privada en Estados Unidos, situado en Nueva Jersey.

Flybondi fue fundada en 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Transportó más de 15 millones de pasajeros y ha tenido un rol destacado en la democratización del transporte aéreo en el país. Actualmente, conecta distintos puntos del territorio argentino y también ofrece vuelos internacionales a Brasil. Su modelo low cost permitió el desarrollo de nuevos mercados, con impacto positivo en destinos y economías regionales.

Quién es el empresario cercano al Gobierno detrás del fondo que ahora es dueño de Flybondi

Leonardo Scatturice, el dueño del fondo que se quedó con la mayoría accionaria de Flybondi

Leonardo Scatturice, el dueño del fondo que se quedó con la mayoría accionaria de Flybondi

Leonardo Scatturice es el dueño y accionista de COC Global, empresa radicada en Estados Unidos, con presencia en Norteamérica y América Latina y participación en más de 50 compañías dentro de la industria tecnológica. Sus empresas se destacan por ofrecer servicios vinculados a la transformación digital, infraestructura, ciberseguridad, entre otros.

Su nombre apareció tiempo atrás a partir de un confuso episodio que involucró a su avión privado, un Bombardier matrícula N18RU. La aeronave proveniente de Miami aterrizó en Buenos Aires sin ser revisada por la Aduana, desatando un escándalo en el seno del Gobierno.

Scatturice es un exagente Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y también estuvo en la Policía Federal. En su avión viajaba Laura Belén Arrieta, quien según su perfil de Lindedin trabaja para COC Global. Transportaba más de una decena de valijas que no fueron controladas por Aduana.

De hecho, Scatturice se convirtió en el último año en un asesor importante para Santiago Caputo, el principal estratega de Javier Milei. Según distintos reportes, su influencia se hizo evidente cuando recomendó a Andrés Vázquez para comandar la DGI y también al encabezar, desde Miami, la organización de la versión argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora, conocida como CPAC.

Scatturice mantiene una relación cercana con la influyente organización política conservadora en Estados Unidos. En paralelo con este rol también creó Tactic Global, una consultora de lobby en Washington, en sociedad con los mismos miembros de CPAC, pero también con el ex asesor de Donald Trump, Barry Bennet. En su carta de presentación, Tactic Global se describe como «una consultora de lobby y estrategia enfocada en influir en políticas públicas y oportunidades globales. Fundada para ayudar a clientes a navegar regulaciones y mercados internacionales». 

En concreto, según señalan, Scatturice es una figura clave para los libertarios por sus buenos vínculos con el trumpismo y por sus conocimientos en materia de inteligencia y seguridad.

Aún no se comunicó la cifra por la que se hizo la operación, pero según el grupo inversor se conocerá próximamente.

Últimas noticias

San Pedro:“El Municipio deberá devolver $137 millones al Gobierno nacional por las obras de La Tosquera”

Nación reclama $137 millones y se profundiza el conflicto por las obras en La Tosquera Las obras en el barrio...

Más noticias como esta