sábado, septiembre 27, 2025
16.1 C
San Pedro

Ante el avance mundial de la Ómicron, el Gobierno advierte que “es un momento clave para sostener logros”

Tenés que leer..

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este viernes que la Argentina atraviesa “un momento clave para sostener los logros” alcanzados durante la pandemia de coronavirus y acelerar la vacunación, al defender el pase sanitario que se implementará en todo el país desde el 1 de enero para eventos masivos.

“Estamos en un momento clave para sostener los logros, reducir los riesgos y acelerar la vacunación”, dijo la ministra en una serie de posteos en la red social Twitter. Vizzotti agregó que “por eso, junto a las 24 jurisdicciones lanzamos el pase sanitario Cuidar”.

En este sentido, explicó que “desde el 1 de enero las personas de 13 años o más necesitarán tener el esquema completo para determinadas actividades, consideradas de mayor riesgo sanitario”.

“¿El objetivo? Que las actividades sean seguras, que puedan sostenerse y que quienes todavía no completaron su esquema se apliquen la segunda dosis”, amplió la ministra.

Vizzotti hizo una apelación a quienes no se vacunaron aún a hacerlo al indicar que “las vacunas salvan vidas” y expresó que “nos seguimos cuidando entre todos”.

El Gobierno nacional dispuso la puesta en marcha de un pase sanitario a partir del 1 de enero para las actividades “consideradas de mayor riesgo sanitario”.

Entre ellas se encuentran las “discotecas o similares en espacios cerrados, para ingresar a salones de fiestas, para viajes grupales y para eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la implementación comienza el 21 de diciembre y se extiende, además, a la realización de trámites. (DIB)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta