sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Provincia lanzó un programa para crear y conservar bosques urbanos en municipios

Tenés que leer..

El Gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, lanzó un programa para desarrollar y conservar bosques en áreas urbanas de los municipios de la provincia de Buenos Aires.

Se trata del “Programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosques Urbanos” que fue creado este jueves a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que lleva la firma del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Del plan, que estará a cargo de la Dirección Forestal de la cartera agraria, podrán participar (a partir de la inscripción en un registro) municipios, escuelas, hospitales, organizaciones sociales, cooperativas e instituciones de bien público bonaerenses.

El objetivo general del programa es el de “fortalecer el desarrollo de la gestión sostenible de bosques urbanos” con la “participación de los gobiernos y de otros actores locales en la planificación y promoción de la plantación y el mantenimiento de especies arbóreas y arbustivas”.

Para esto, Provincia buscará asesorar y acompañar en el diseño y la implementación de planes sobre bosques urbanos, implementará espacios de capacitación y entregará árboles/plantas e insumos.

El programa, al que accedió DIB, detalla que “desde los viveros provinciales de las Estaciones Forestales Parque Pereyra Iraola y Sierra de la Ventana” se entregarán sin cargo “ejemplares arbóreos, semillas y material de propagación (plantas, plantines forestales, árboles) cuya finalidad será fomentar y desarrollar la generación de nuevos bosques urbano”.

“Los criterios de elección de los recursos arbóreos necesarios para la sostenibilidad del bosque urbano son: la cobertura de las copas de los árboles, la distribución por edades, la combinación de especies, y el volumen y composición de los suelos”, agrega el proyecto. (DIB) 

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta