domingo, septiembre 28, 2025
9.4 C
San Pedro

Ramallo: La ciudad sigue bajo humo y la calidad del aire «es mala»

Tenés que leer..

Otra jornada marcada por la presencia del humo se registró este martes en la ciudad de Ramallo. La quema generalizada de pastizales en la zona de islas trajo complicaciones no solo en la visibilidad, sino en la calidad del aire.

Leandro Monserrat, vecino preocupado por las cuestiones ambientales, publico en su perfil de Facebook datos referentes a la calidad del aire. De acuerdo a la plataforma Meteored nos muestra una calidad de aire ahora con un valor PM25 (medida utilizada para registrar la calidad del aire) igual a 64. Este valor significa que la calidad del aire es mala y supone riesgo para la salud.

“Ya se quemaron más de 5 mil hectáreas en la zona de las islas Lechiguanas y siempre los incendios son en el mismo lugar. Hoy en día lo que más preocupa es la ubicación de Ramallo, que está en medio de los incendios frente a San Nicolás y San Pedro, esos focos hacen que las condiciones climatológicas hace que nosotros lo estemos sufriendo”, sostuvo Monserrat.

En cuanto a la calidad del aire, Monserrat explico que “si uno accede a los datos ve que en esa zona la calidad del aire es mala, esto hace que las personas que tengan problemas de salud no puedan hacer ejercicio. En el pico del humo, llegamos a registrar más de 500 puntos, muy por encima de lo que son los índices de las ciudades con más contaminación, como San Pablo, que llega a 159”.

“Las quemas son intencionales. Si uno ingresa a la plataforma de la NasaFire puede hacer un recorrido histórico y las quemas siempre ocurren en el mismo lugar. Son intencionales sin duda. No es la sequía, no es el cambio climático. Son los muchachos que tienen fines productivos en las islas”, denunció.

Fuente: www.info3407.com.ar

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta